_
_
_
_

Presentado el nuevo esquema de programas de las distintas emisoras de Radio Nacional de España para el próximo otoño

El nuevo esquema de programación, de Radio. Nacional de España, que abarca las emisoras Radio 1, Radio 2, Radio 3 y Radio Exterior de España, entrará en funcionamiento el próximo 3 de octubre. Este nuevo esquema lo dio a conocer ayer al consejo de administración de RTVE el di rector general de RTVE, José ,María Calviño. El director de Radio Nacional de España, Fernando G. Delgado, declaró a este periódico que los objetivos. que se marcó cuando asumió la dirección de la emisora estatal se verán cumplidos en la etapa que se inicia el día 3 de octubre "salvo en lo referente a la modernización técnica y a la organiza empresarial que requiere una labor más: lenta y anónima", aunque ya cuenta con la aprobación del Plan de Inversiones Técnicas que alcanza casi los 700 millones de pesetas.De lunes a viernes tres grandes bloques configurarán la columna vertebral de Radio 1. El primero de ellos, Las mañanas de Radio 1, se iniciará a las 9.05 y finalizará a la una y media del mediodía. Durante estas cuatro horas y media de emisión se incorporará la figura del serial radiofónico.

Abrirá el fuego el serial escrito por el actor y director Fernando Fernán Gómez, al que le seguirán los elaborados por el escenógrafo y director teatral Francisco Nieva, y por el realizador, cinematográfico Manuel Gutiérrez Aragón. Jorge Martínez Reverte ha elaborado una saga con personajes dramatizados que irán desarrollando la acción, al hilo de la actualidad, y en Tres bandas tres, periodistas indagarán sobre el personaje de turno.

El primer, bloque, de nueve a once de la mañana, lo presentará Andrés, Aberásturi, y, el segundo, Silvia Arlette. Directo, directo, programa presentado y dirigido por Julio César Iglesias, ocupará gran parte de la tarde. De las 17.00 a las 20.00 horas, en palabras de Fernando G. Delgado, "Radio 1 se convierte en una emisora de servicio público y con proyección internacional". El tercer gran bloque diario lo constituirán los espacios El ojo crítico -de 22.00 a 23.00 horas-, Conversaciones -de 23.00 a 24.00 horas- y Suave es la noche, de 24.30 a una de la madrugada.

Los dos grandes programas de música del día lo constituirán Clásicos populares que, difigido por Fernando Argenta, ocupará el espacio de las 4 a las 5 de la tarde, y Pop populares, dirigido por Carlos Tena y cuya emisión será de las 21.00 a las 22.00 ho ras. Los viernes variará la pro gramacion nocturna, ya que ese día, a partir de las 22.00 horas, se retransmitirán en directo los conciertos que ofrezca la orques ta de RTVE en el Teatro Real de Madrid.

En cuanto a los programas de los sábados figuran Tertulia en casa, presentado por el actor José Martín; Gran cartelera del fin de semana, dirigido por Alfonso Eduardo, y América está cerca, espacio dedicado a Latinoamérica. El esquema de los domingos no varía sustancialmente con respecto al ya existente.

Una de las grandes novedades en Radio 2 y Radio 3 es que ambas emisoras no cerrarán sus emisiones. Radio 2 dedicará las 24 horas del día a la música y a la cultura, aunque aquí también se añade una importante variacion, ya que "sin un horario prefijado más que por el término de una grabación musical o la finalización de un concierto en directo, se incluirán pequeños espacios informativos para que el oyente tenga leves indicadores de lo que ocurre por el mundo".

En cuanto a las novedades en Radio Exterior, éstas se basan en la reducción de unidades de programación y los espacios se adaptarán a un criterio de Onda Media.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_