_
_
_
_

De Carlos: "Se están viendo lobos donde no hay nada"

Luis de Carlos asegura que algunos precandidatos a la presidencia del club "están viendo lobos donde no hay nada, aunque determinados ataques ya los esperaba. La campaña electoral no va a ser de juegos florales, precisamente, pero estoy preparado". A De Carlos le han acusado Ramón Mendoza y José María Diéguez de realizar campaña electoral desde el club, entre otras cosas, con el fichaje de Alfredo Di Stéfano. "Ellos -afirma De Carlos- sí están utilizando este asunto de Di Stéfano como campaña".El tema Di Stéfano ha provocado las primeras polémicas serias entre los precandidatos a la presidencia del Madrid. Mendoza y Diéguez han afirmado que el fichaje de La Saeta ha supuesto un acto electoralista por parte de Luis de Carlos. Este insiste en que "doy mi palabra de honor de que en absoluto ha sido así. A estas alturas no vamos a descubrir a Di Stéfano, entre otras cosas porque yo ya era directivo cuando él actuaba como jugador. Puedo asegurar, aunque ya veo que algunas personas no aceptan mí palabra, que al margen de condicionamientos deportivos y de los evidentes conocimientos técnicos de Alfredo, si acaso en lo único que he pensado ha sido en que sea quien sea el presidente que salga elegido por los socios se encuentre en el club con personas de su confianza. Y está claro que, al menos en lo de Di Stéfano, parece haber unanimidad".

De Carlos admite que "es cierto que hace catorce o quince meses Diéguez me insinuó que Boskov no debería seguir en el club, que Di Stéfano sería el hombre idóneo, pero lo que no se ha matizado es que en aquel momento mi negativa no fue a la persona de Di Stéfano, sino a cualquier otro preparador. Y las pruebas fueron evidentes, porque Boskov consiguió en un mismo año los dos títulos nacionales, Liga y Copa. Cuando un coche va bien no hay por qué cambiarlo. Luego se han producido unas circunstancias diferentes que Boskov entendió en su momento, y que han propiciado el fichaje de Alfredo, porque consideramos que en las actuales circunstancias, no cabe duda, se trata de la persona idónea".

Quizá lo que más ha molestado al presidente del Real Madrid han sido las afirmaciones de Diéguez en EL PAIS, en el sentido de que De Carlos utiliza dinero del club para hacer campaña, a través de unas cartas enviadas a los compromisarios. "Mire, precisamente -ironiza De Carlos- me ha pillado usted por casualidad. Estaba aquí con unos policías que han venido a detenerme por este asunto. Vamos a ser serios, por favor. Me parece que es una niñería el mencionar esto. Es inconcebible decir que he enviado 9.000 cartas cuando, en primer lugar, no han llegado a las 6.000, y en segundo han sido unas cartas enviadas a los anteriores compromisarios, no por Luis de Carlos, sino por el presidente actual del Real Madrid, y para agradecer su servicio a la entidad. Oiga, a este paso deberé tener cuidado hasta con los sellos que se manden".

Más Insinuaciones

Ha habido más insinuaciones contra De Carlos, incluso la posibilidad de que su denominada. campaña la lleve un hombre de marketing. "Esto sí que me ha causado una profunda satisfacción. Le aseguro a usted que incluso me ha llenado de orgullo. Nadie me ha soplado nada al oído. Habla el señor Diéguez del número que montamos cuando lo del baloncesto. Parece mentira que el señor Diéguez no recuerde que en determinadas circunstancias se ha procedido igual, incluso con gimnastas, porque es una forma de que la afición reconozca los méritos de nuestros deportistas. En otros sitios se organizan hasta romerías y visitas de alto rango para celebrar los éxitos. Me parece que algunas personas están viendo lobos donde no hay nada".De Carlos parece consciente de que "la batalla electoral no va a ser con flores, porque es hasta lógico que quienes desean, un puesto afirmen que el que lo ocupa comete errores. En cualquier caso, espero que los ataques sean correctos, pero desde luego estoy preparado. Yo no soy Margaret Thatcher. Lo de Diéguez ha rozado ya lo incorrecto, porque habla de utilización de su dinero, del de los socios. Quizá todo obedezca a que ellos ya han manifestado más de una vez que su máxima aspiración es la de ser presidente del Real Madrid, algo con lo que yo no he soñado nunca.

Además, yo podría haber utilizado ese año de prórroga que el reglamento permite, y no lo he hecho porque no lo he considerado ético. En el. momento oportuno presentaré mi dimisión, habrá unas elecciones, y serán los socios quienes decidan".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_