_
_
_
_

Confusa lucha de tendencias ante el II Congreso de las Juventudes de UCD

El II Congreso de las Juventudes de UCD se celebrará desde mañana, jueves, hasta el próximo sábado, en un colegio mayor de Madrid. Junto a la aprobación de ponencias sobre educación, paro juvenil, deporte, drogas y servicio militar, entre otros temas, en el congreso tendrá lugar una confusa lucha por la renovación de la dirección -según las fuentes consultadas por EL PAIS-, en la que el secretario general saliente, el democristiano Ramón Alvarez de Miranda, no opta a la reelección por razones personales.

Entre las tesis sustentadas en las ponencias que se someterán a debate, destaca la propuesta de volver al sistema de reclutamiento de base regional para el servicio militar, vigente hasta 1975, año en que los mozos comenzaron a hacer el servicio fuera de su región. En relación con el empleo juvenil, la organización estima que los actuales marcos legales -Estatuto de los Trabajadores y ley Básica de Empleo- no son suficientes para abordar el problema, ni los contratos temporales están suficientemente garantizados contra el fraude.En el tema educativo, el proyecto de ponencia apoya las tesis del ex ministro socialdemócrata Luis González Seara sobre la ley de Autonomía Universitaria. También habrá debates sobre la situación legal del consumo de drogas blandas, tema en el que las opiniones están divididas, y sobre delincuencia juvenil, deporte, condición femenina y medio ambiente. Asimismo serán revisados los estatutos de la organización.

Según manifestó Alvarez de Miranda ayer, en una reunión con los informadores y los principales cabezas de las distintas corrientes, no existen entre éstas grandes diferencias sobre el programa, sino, en todo caso, de personas. Aunque no es trasladable la situación de UCD a las juventudes, algunas diferencias guardan relación con la lucha interna del partido.

Carrera, probable nuevo secretario general

Para la renovación del equipo dirigente se ha montado una operación, apoyada por la dirección del partido, que se concretó en la constitución de una mesa de integración de distintas tendencias. En esta misma están representados la corriente democristiana, que no presenta candidato propio a la secretaría general; el grupo liberal, encabezado por Pedro Pérez -del antiguo partido de Garrigues-, y un grupo independiente, en donde destacan Fernando Martín, a quien se considera ligado a los suaristas, y José María Carrera, vinculado a los grupos católicos.Carrera parecer ser el candidato mejor situado, al haberse retirado en su favor Martín, según manifestó éste ayer. El acuerdo será en cambio muy difícil con Pedro Pérez, cuyo grupo tiene gran empeño en la secretaría general, mientras la democracia cristiana desea un acuerdo global sobre programa y nuevo equipo.

Ajenas a esta mesa son la corriente socialdemócrata, nucleada en una reunión celebrada con el ex ministro Rafael Arias Salgado, y otro grupo liberal próximo a Ignacio Camuñas. Los socialdemócratas son reacios a apoyar a Pérez o a Carrera, pero tampoco es probable que presenten una candidatura propia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los principales dirigentes de las Juventudes de UCD fueron recibidos ayer a mediodía por el presidente del partido, Agustín Rodríguez Sahagún. Este les pidió espíritu constructivo en los planteamientos y debates del congreso de la organización, y les ofreció seguridades sobre la no injerencia del partido en el desarrollo de la asamblea. A la reunión asistieron, junto con el secretario general, el secretario de organización, Orlando Moreno, y destacados dirigentes de las distintas tendencias.

Rodríguez Sahagún animó a todos ellos a que el contraste de opiniones sirva para el enriquecimiento de la capacidad de organización de las juventudes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_