_
_
_
_

Los clubs podrían revocar la norma de los sub20

A pesar de la desigual distribución de los votos de la asamblea futbolística, si todos los clubs de Segunda, Segunda B y Tercera unieran sus criterios en el tema de -la obligatoriedad de alinear a dos menores de veinte años, la norma podría estudiarse más a fondo en un nuevo pleno. Para convocarlo se hace necesaria la presentación de la cuarta parte de los votos asamblearios, 407, de los 1.622 totales, y entre los clubs de estas categorías suman 460.Los directivos suman 105 votos, el Comité Nacional de Arbitros tiene cincuenta; el Colegio de Preparadores -el oficial, e inútil, dependiente de la Federación-, otros cincuenta; las dieciocho federaciones regionales suman 602; los clubs de Primera, 355 -con los enormes privilegios de los grandes-; los de Segunda, 160; el primer grupo de Segunda B, 65; el segundo, sesenta, y los de Tercera, un total de 175 -uno por club, salvo los quince de más que ostenta el Real Unión de Irún-. Si numéricamente la convocatoria de un nuevo pleno es posible, en la práctica las dificultades son grandes. Se haría preciso que unieran sus votos casi todos los clubs implicados, y en algunos grupos, especialmente de Tercera, el tema no afecta en gran medida. La solución estaría en contar con el apoyo de las regionales, si es que éstas atendieran los intereses de la mayoría, cosa harto difícil.

En reunión con la polémica norma, la Federación necesitó enviar una circular aclarando el espíritu -palabra muy utilizada últimamente- de la obligatoriedad de alineación de los menores en «torneos oficiales», tras caer en la cuenta de que en la Copa podrían producirse circunstancias desiguales entre los equipos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_