_
_
_
_

El Madrid, el equipo más, viejo de Primera

La posesión del primer puesto de la Liga, que durante jornada tras jornada tuvo el Real Madrid, acabó el domingo pasado. Eliminado de la Copa de Europa por un modesto equipo suizo, hizo frente a la Copa. Superó el miércoles su primeraeliminatoria, ante el Atlético, pero su mal juego quedó patente en el Bernabéu. El Madrid, desde hace unos meses no convence. Una de las razones puede estar en que es el equipo más viejo de la Primera División.

El Madrid necesita una urgente renovación, porque es el equipo que da la media más alta de edad de todos los equipos de Primera División, si sé tienen en cuenta los jugadores que habitualmente se alinean en los partidos de competición. Cinco de sus hombres superan los treinta años y cuatro los cumplirán este año. La edad media de la defensa que ha afrontado los encuentros de Liga hasta ahora disputados es de treinta años.En el fútbol español, la edad media de los jugadores que soportan los domingos la responsabilidad de la Liga es de 26,7 años. La del Madrid es de 28,16. Por líneas, el equipo madridista tiene una media de edad de treinta años en la defensa -más que ningún otro equipo-, de 27,5 en el centro del campo y de 28,4 en la atacante -también más que ningin otro equipo de Primera- Las medias resultantes de todos los equipos son de 26,8, 26,7 y 26,8. El Madrid supera estas cifras con cierta amplitud. La línea de centro campistas más veterana es la del Rácing -Macizo, Geñupi y Rojo-, con 28,6 años de media.

El equipo más joven es el de la Real Sociedad, con una media de 24,6 años. Por líneas, la defensa del Celta, con 25,1; la media del Spórting, con 24,5, y la delantera del Rácing, con 21,6, merced a los diecinueve años que tienen Marcos y Quique.

El Real Madrid tiene ahora mismo dos jugadores de 33 años -Pirri y Roberto-, uno de 32 -Benito- y dos de 31 -Sol y Miguel Angel-; además, cumplirán los treinta años esta temporada Wolff, Aguilar, Guerini y Jensen. Con todos estos hombres ha contado Luis Molowny y algunos tienen la condición de titulares indiscutibles. Se da la circunstancia de que tres de estos jugadores -Pirri, Roberto y Benito- están entre los veinte jugadores de más edad de la Primera División.

Es, sin embargo, el Atlético de Madrid el club que cuenta con más jugadores mayores de treinta años en sus filas, con Reina, Pacheco, Eusebio, Capón, Alberto y Marcial. Cinco, además del Madrid, también tienen el Barcelona, con Artola, Mora, De la Cruz, Costas y Rexach; Athlétic, con Iríbar, Astrain, Irureta, Carlos y Rojo, si bien el domingo Churruca pasará también a esta lista; Las Palmas, con Carnevalli, Bertinat, Martín, Hernández y Páez; Salamanca, con Bustillo, Ameijenda, Juanito, Amiano y Castronovo, y Hércules, con Deusto, José Antonio, Rivera, Quique y Cobos. La diferencia de estos equipos con el Madrid es que muchos de estos jugadores citados no son, al menos esta temporada, imprescindibles para sus equipos.

El Valencia es el único club que no tiene ningún jugador de treinta años o más en su plantilla. El más veterano es Cerveró, que tiene veintinueve. Un solo veterano tiene el Español, con Marañón; dos el Rayo Vallecano, con Clares y Fermín; la Real Sociedad, con Elcoro y Gaztelu, y el Spórting, con Doria y Valdés. Tres tienen el Rácing, con Damas, Chinchón y Rojo, y el Burgos, con Navarro, Benegas y Portugal. Y cuatro el Sevilla, con Paco, Gallego, Jaén y Araquistain.

Los más veteranos

Iríbar, con sus 35 años, que serán 36 en marzo, es el jugador más veterano de toda la Primera División. Los cinco jugadores que le siguen son, junto con él, titulares en sus equipos. El segundo en la lista es el atlético Alberto, también con 35; siguen Gallego y Espárrago, con 34; Pirri, Lora, Martín, Isabelo, Roberto Martínez, Chinchón, Portugal, Quique, Hernández, Deusto y Reina, con 33. Esta nómina sigue hasta 67 jugadores mayores de treinta años, que todavía están en activo en la Primera División del fútbol español. El último en figurar en esta lista fue Cobos, del Hércules, y el primero que entrará ahora, con lo que ya serán 68, Churruca, del Athlétic.

Más bajas blancas

Por otro lado, el panorama madridista se ensombrece aún más ante su difícil visita del domingo a Valencia -el Atlético recibirá en el Manzanares al líder y eliminado de la Copa, Spórting de Gijón-. A los ya lesionados Miguel Angel y Stielike se unieron anteayer Pirri -para un mes- y Benito, éste con su tendinitis, aunque podría recuperarse.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_