_
_
_
_

Discrepancias en la Coordinadora de Organizaciones Sindicales

La postura mantenida por la Unión General de Trabajadores (UGT) en el seno de la Coordinadora de Organizaciones Sindicales (COS) pone en difícil situación la propia existencia de este organismo unitario del sindicalismo democrático, según ha podido saber EL PAIS en medios próximos a las centrales que integran la COS.Frente a la concurrencia de criterios entre Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión Sindical Obrera (USO), de cara al lanzamiento de una campaña en pro de la libertad sindical, la Unión General de Trabajadores -en la reunión mantenida ayer por la COS- planteó la necesidad de que esta campaña se orientase hacia la dimisión de enlaces y jurados del verticalismo.

Esta vieja polémica entre las centrales sobre la conveniencia o no de participar en el sindicalismo oficial a nivel de cuadros de base (CCOO y USO se muestran a favor, mientras UGT y CNT se oponen) volvió a ser ayer punto de discordia en los planteamientos unitarios de la Coordinadora de Organizaciones Sindicales.

En este sentido, los representantes de CCOO, USO y UGT aludieron a la posibilidad de que tal disparidad de criterios originara la disolución de la COS, y -según informaciones obtenidas por EL PAIS- se habría apuntado la necesidad de una clarificación definitiva que acabe con la polémica para, en caso contrario, proceder a dicha disolución «pero explicando a la clase obrera las auténticas motivaciones».

Otra de las cuestiones planteadas en la reunión de ayer por los miembros de la COS fue la posibilidad de una convocatoria a los trabajadores para desarrollar una acción de protesta por el reciente decreto que modifica las relaciones laborales (concretamente en lo que hace referencia a la huelga y al despido libre). Tampoco en este punto se logró acuerdo, toda vez que la representación de la UGT deberá consultar al respecto con la ejecutiva de esta central.

En una nueva reunión de la COS, convocada para el próximo miércoles, se espera una definitiva, clarificación de las posturas que mantienen enfrentados a los bloques que parecen formar, de una parte, CCOO y USO (el reciente comunicado conjunto de ambas centrales, justificando la presencia de sus afiliados en el verticalismo, así lo podría configurar), y, de otro, a la UGT.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_