_
_
_
_

Los 15 jugadores de España que han sellado el empate ante Alemania, uno por uno

Análisis de los futbolistas de la Roja, que dependerán de sí mismos en el último partido frente a Japón para certificar su pase a octavos del Mundial de Qatar

Dani Olmo, durante el partido entre España y Alemania de esta noche.
Dani Olmo, durante el partido entre España y Alemania de esta noche.Jaime Villanueva
Ladislao J. Moñino

Alemania no es Costa Rica y no dejó que el trío de centrocampistas desplegara el excelso juego del estreno. A partir de ahí, se desarrolló un partido que fue una batalla de duelos individuales por todo el campo en la que sobresalieron Rodri en defensa y Dani Olmo en ataque.

unai simon

Unai Simón

Dos paradas salvadoras


Minutos jugados: 90

Durante casi todo el partido tuvo más protagonismo con el pie que con las manos, pero cuando fue exigido hizo dos paradas salvadoras. Como siempre, un témpano con la pelota, pero intercambió aciertos con algún que otro balón comprometido, como el que le dio a Pedri y propició que tuviera que hacer su primera gran parada a disparo de Kimmich. Después, por colocación, le detuvo un disparo cercano a Musiala. Füllkrugh le fusiló por alto.

s

Dani Carvajal

Contenido


Minutos jugados: 90

Le amenazaba Musiala por su costado, por lo que no se prodigó en ataque. Bien cuando España se lanzaba a presionar alto y se descolgaba hasta pocos metros de la línea de fondo alemana.

s

Rodri Hernández

Sobrio al corte y seguro en el pase


Minutos jugados: 90

Ganó todos los duelos aéreos con Müller. Como es un superdotado para la colocación, tuvo un cruce providencial ante Gündogan. Mucho más seguro que Laporte en la salida de balón.

s

Aymeric Laporte

De menos a más


Minutos jugados: 90

Comenzó un poco dubitativo en las entregas, lo que generó cierto desconcierto en el inicio del juego de España en los primeros minutos. Con el paso del tiempo se fue asentando y marcó bien la raya junto a Rodri.

s

Jordi Alba

Quirúrgico en ataque


Minutos jugados: 82

Quirúrgico en ataque. Subió dos veces y una fue gol. En la primera, se descolgó con un derechazo que rozó el palo. En la segunda, dio la asistencia a Morata para que marcara. Por su costado entraba Gnabry y lo aburrió. Además, tuvo tiempo para corregir algún desajuste de Laporte. Sustituido por Balde, se fue ovacionado. Fue marcharse y marcar Alemania.

s

Sergio Busquets

No fluyó


Minutos jugados: 90

Cuando él no fluye, a España no le corre la pelota tanto como desea. Gündogan le atosigaba y le incomodaba sobremanera. Vio la amarilla por falta táctica de perro viejo cuando Musiala enfilaba el área.

s

Pedri González

Apresado


Minutos jugados: 90

Como Gavi, tenía un cartero particular que le perseguía por todo el campo. Otro al que jugar tanto de espaldas y con el aliento de un rival en la nunca no le facilitaba desplegar su fútbol, salvo en alguna conducción.

s

Pablo Gavi

Guerrillero perseguido


Minutos jugados: 66

Tan guerrillero como siempre, pero con poca capacidad de maniobra porque Goretzka, otro dinamitero como él, fue su sombra y le obligaba a recibir de espaldas. Alguna buena transición, pero poco más. Con todo, compitió con los galones de un veterano. Reemplazado en el 66 por Nico Williams.

s

Ferran Torres

Ancho pero no profundo


Minutos jugados: 53

Ensanchó el campo por la derecha, pero no dio profundidad porque Raum salió ganador de la mayoría de los duelos que mantuvo con él. Le sacó la amarilla a Kherer en una buena transición. Fue reemplazado por Morata en el minuto 54.

asensio

Marco Asensio

Discontinuo


Minutos jugados: 66

Empezó en la izquierda, pero permutó la posición con Olmo rápidamente. Mejor en las pocas ocasiones que bajó a recibir para dar continuidad al juego que de frente a la portería de Neuer. Lució su velocidad en una carrera espectacular con Raum. Sustituido en el 66 por Koke.

s

Dani Olmo

El mejor en ataque


Minutos jugados: 90

El mejor jugador de España. Comenzó de falso nueve, pero a los tres minutos Luis Enrique le mandó a la izquierda. Desde allí dio un recital de cómo se puede influir en el juego atacando los espacios y afilando los pases. Un derechazo tremendo dobló las manos a Neuer y la pelota salió repelida hacia el larguero. En los minutos finales del primer tiempo volvió al centro del ataque. Forzó la amarrilla a Kimmich. En el segundo tiempo siguió a lo suyo y se vació en defensa.

s

Álvaro Morata

Un toque, un gol


Minutos jugados: 37

La primera pelota que tocó fue gol. Bien para anticiparse a Sule y fusilar a Neuer con un toque por alto. Venía como único delantero de referencia, pero la decisión de Luis Enrique de jugar con falso nueve le relegó al banquillo. Suma ya dos goles.

s

Koke Resurrección

Acompañante


Minutos jugados: 24

Entró para ayudar a Busquets en las coberturas, pese a situarse como interior. Acompañó bien una de las contras de Williams, pero le limpiaron la pelota.

s

Nico Williams

Rápido pero no definitivo


Minutos jugados: 24

Entró para romper a Alemania a la contra. Tuvo un par de conducciones en las que no fue definitivo. Le metió un buen pase al hueco a Morata.

balde

Alejandro Balde

Relevo necesario


Minutos jugados: 8

Entró en los últimos minutos para dar descanso a Jordi Alba y justo antes de que España encajara el gol en contra.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre el Mundial de Qatar

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

_
_