Un millar de activistas intentan que no se celebre el partido entre el Manresa y el Hapoel Jerusalén de la Eurocup de baloncesto
Los Mossos d’Esquadra y la policía local de Manresa impiden que nadie se acerque al pabellón Nou Congost

Cerca de un millar de activistas están intentando – sin conseguirlo y en repetidas ociasiones- impedir que se celebre el partido de baloncesto que enfrenta en Manresa al Baxi Manresa con el Hapoel Jerusalén, correspondiente a la 3ª jornada de la Eurocup. El partido ya se sabía que se iba a celebrar a puerta cerrada debido a la oposición de buena parte del público a que equipos israelíes participen en las competiciones como medida de presión por el conflicto con Gaza. El encuentro se celebraría sin público pero tanto los Mossos d’Esquadra como la policía local de Manresa sabían que la movilización de activistas a favor del pueblo palestino podría poner en peligro la celebración del acto deportivo.
Cerca de 1.000 personas intentan cerrar el paso @BasquetManresa @HapoelTLVBC para q no se celebra el partido #Manresa pic.twitter.com/vPNefw0pHJ
— Alfonso Congostrina (@alfcongostrina) October 15, 2025
Las entidades Prou complicitat amb Israel (Basta de complicidad con Israel), Boicot ICL y Comunitat Palestina de Catalunya habían convocado a una concentración a las 16:00 horas en el aparcamiento del Nou Congost, bajo el lema Paremos el partido; paremos el genocidio. No lo han conseguido. Los Mossos y la Policía local han impedido con controles y antidisturbios que cualquier persona se aproximara al pabellón Nou Congost.
El pabellón fue inaugurado en 1992 y tiene una capacidad (que hoy quedará totalmente vacía) para 5.000 personas. Se da la circunstancia que está en un extremo de Manresa y, además, el río Cardener lo separa de la trama urbana. Todas estas características urbanísticas han facilitado el trabajo a los antidisturbios que han impedido que cualquier persona pudiera acercarse a menos de 200 metros del Nou Congost.
Los manifestantes concentrados en Manresa, muchos de ellos encapuchados y con el rostro tapado, han intentado una y otra vez esquivar a los agentes sin conseguirlo. Se han dividido entre los tres posibles accesos al pabellón. Incluso han intentado atravesar el río por un camino. Nada ha servido. Desde donde se encontraban los cordones policiales no se podía ni divisar el pabellón
Los @mossos rodean el pabellón @BasquetManresa para que no los manifestantes no impidan el partido q se juega a puerta cerrada entre @BAXI_ES @HapoelTLVBC pic.twitter.com/EIgOZs3mzo
— Alfonso Congostrina (@alfcongostrina) October 15, 2025
Las plantillas de ambos equipos han pasado el día en hoteles y de forma muy excepcional no han dado el paseo de rigor antes de los encuentros. El Baxi ha podido entrar al estadio horas antes del encuentro en diferentes furgonetas. El Hapoel lo ha tenido mucho más complicado. Decenas de personas se han concentrado en la rampa de salida de vehículos del hotel Barceló Sants de Barcelona donde estaban concentrados los jugadores del Hapoel Jerusalem. La intención era intentar evitar que los jugadores pudieran llegar a Manresa. Tampoco lo han conseguido. La policía autonómica ha lanzado gas pimienta y ha habido empujones y porrazos hasta que han conseguido que varios pequeños autobuses trasladaran a los jugadores y pudieran salir del hotel.
A las 18.20, casi una hora después de la salida en Barcelona, los jugadores del Hapoel han llegado al Nou Congost. En ningún momento se han topado con los manifestantes ya que han sido escoltados por los Mossos por diferentes accesos donde no había activistas. Ambos equipos se encuentran ya en el pabellón pendientes de comenzar un partido que se disputará a las 20.45 a puerta cerrada.
Los concentrados han permanecido en actitud pacífica delante de los cordones policiales. Ha habido algún lanzamiento de huevos y muchas proclamas contra Israel pero los Mossos, en Manresa, no han cargado contra los activistas.
Protestas en Valencia por la visita del Hapoel
En Valencia, centenares de personas se manifiestan contra Israel frente al Roig Arena. En el nuevo pabellón se juega a las 20.30 y a puerta cerrada el partido entre el Valencia Basket y el Hapoel de Tel Aviv. Desde las seis de la tarde se han empezado a concentrar personas en torno al pabellón. Sobre las 19.00 ha habido varias cargas policiales cuando algunos manifestantes han sobrepasado el perímetro policial.
Hay muchos jóvenes entre la multitud, que portan pancartas pro-Palestina y profieren gritos contra Israel y contra la policía. Hay cerca de 500 agentes antidisturbios. Los manifestantes se han concentrado en una esquina del pabellón. El ambiente se calienta por momentos, conforme la multitud intenta ganar terreno fuera del perímetro policial y acercarse más al pabellón, financiado por el presidente de Mercadona, Juan Roig
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.