_
_
_
_

España, plata en el Europeo de waterpolo

La selección femenina cae en la final ante Países Bajos (8-7) en una repetición de la final del Mundial disputado el verano pasado

Bente Rogge arma el brazo para marcar el gol decisivo ante España, este sábado en Eindhoven.
Bente Rogge arma el brazo para marcar el gol decisivo ante España, este sábado en Eindhoven.SANDER KONING (EFE)

Perdieron un oro pero ganaron una plata. Como tantas veces. Pobre consuelo para las jugadoras de waterpolo de España, componentes de un equipo que lucha por encaramarse a la cúspide del waterpolo mundial desde 2012 y que este sábado en Eindhoven cayeron en la final del Europeo frente a las anfitrionas. Países Bajos conquistó el título frente a España en una reedición de la final y del resultado del Mundial de Fukuoka del verano pasado.

El escenario fue el Pieter van den Hoogenband Zwemstadion, un recinto mítico consagrado por un mito viviente, Peter van den Hoogenband, héroe máximo de la natación holandesa, presente en el partido para animar a sus paisanas. Animadas por ídolos e hinchas, las neerlandesas no lograron llevar la iniciativa en un duelo muy parejo. Kity Lynn, Lieke Rogge y Bente Rogge, autora del gol decisivo (8-7) en el último minuto, guiaron a su selección con éxito.

El equipo de Países Bajos tuvo que sobreponerse a una tormenta en contra. Paula Crespí ejecutó el primer tiro y Judith Forca inauguró el marcador pasado un minuto y medio. A 3:39 de acabar el primer periodo, Anni Espar amplió la ventaja de España con un lanzamiento al palo largo. Bea Ortiz cometió un penalti poco después y Simone van de Kraats lo transformó para establecer el 2-1 con el que empezó el siguiente cuarto, el del calvario español debido al parcial de goles encajado (1-4) y también a las numerosas expulsiones. En la última posesión neerlandesa se produjo el 3-5, anotado por Vivian Sevenich con un zurdazo lejano.

El tercer acto, con menos acierto por parte de ambos conjuntos, se abrió con un gol de Elena Ruiz (4-5), hilvanado con un penalti parado por Martina Terré a Van de Kraats. El episodio espoleó a España, que luego igualó la contienda con un tanto de Bea Ortiz a 3:19 de zanjarse el tercer cuarto. No obstante, Lieke Rogge volvió a tener la última palabra en favor de las anfitrionas, marcando el 5-6 justo antes de afrontar el cuarto periodo.

Desde la posición de boya, Paula Leitón hizo el 6-6, a unas alturas de partido donde las exclusiones españolas doblaban a las decretadas en la plantilla de Países Bajos. La rigurosidad de los árbitros Nora Debreceni y Matan Schwartz evitó que España cogiera el nivel deseado en defensa y Sabrina Van der Sloot subió el 6-7 al marcador del pabellón. Aunque Maica García levantó a España con el 7-7 cuando aún faltaban 1:48 para el bocinazo, una posterior exclusión de Leitón y otra de Ortiz provocaron que las nadadoras de Miki Oca se jugasen en inferioridad el todo por el todo. A escasos segundos para terminar, un disparo de Bente Rogge dio en un poste y el balón, tras rebotar en Terré, entró en la portería. Cruel destino para España, otra vez ante Países Bajos, en la búsqueda del que habría sido su cuarto oro en un Europeo. La fortuna benefició a las locales, que de este modo consiguieron su sexto título de campeonas y se erigieron de nuevo en la particular bestia negra de las españolas.


Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_