_
_
_
_

Xavi ya tiene 18 bajas para el duelo ante el Mallorca

Nuevos positivos por covid en los azulgrana, el Atlético y el Real Madrid

Jordi Quixano
Coutinho conduce el balón en el pasado derbi ante el Espanyol.
Coutinho conduce el balón en el pasado derbi ante el Espanyol.David Ramos (Getty Images)

Recelosos los técnicos por naturaleza, hasta el punto de que suelen celebrar los entrenamientos a puerta cerrada para no dar pistas del trabajo que realizan antes de un partido, a Xavi no le queda otra que encarar el duelo ante el Mallorca —el próximo domingo en Son Moix— con una alineación hecha de antemano porque se le acumulan las bajas entre lesionados, sancionados y, sobre todo, la covid. Así, el Barcelona cuenta ahora mismo con 18 bajas, todo un quebradero de cabeza para el preparador azulgrana y la mejor de las pistas para Luis García Plaza, entrenador bermellón.

Después de las últimas PCR que hicieron a la plantilla el miércoles por la tarde, otros tres jugadores se sumaron a la lista de infectados. “Dest, Coutinho y Abde han dado positivo. Los jugadores se encuentran bien de salud y están aislados en su domicilio”, rezó el comunicado médico del Barcelona. Por lo que ahora, el equipo tiene confinados a diez jugadores: Lenglet, Alves, Alba, Umtiti, Gavi, Dembélé y Balde, además de Coutinho, Dest y Abde. A estas ausencias, se añaden las bajas por lesión de Sergi Roberto (operado del recto femoral derecho), Braithwaite (rótula rodilla izquierda), Ansu Fati y Memphis (ambos bíceps femoral izquierdo), que no parece que vayan a llegar para el encuentro a pesar de que sí que han empezado a tocar balón y entrenarse a ratos con el grupo.

Un poco más optimista es la situación de Pedri, que sí completa las sesiones con el grupo, aunque todavía es duda porque no compite desde el 15 de septiembre por una rotura del cuádriceps izquierdo y ni el cuerpo técnico ni los médicos quieren arriesgar. Los que tampoco estarán con seguridad en Mallorca son Sergio Busquets, sancionado tras ver la quinta cartulina amarilla, ni Demir, que está negociando su salida del club. Asimismo, Xavi tampoco podrá contar con Ferran Torres porque no se le puede inscribir hasta el 3 de enero —cuando abre el plazo LaLiga—, además de que arrastra una lesión en el pie (sigue sin el alta), después de que se lesionara con España en la Liga de las Naciones ante Italia.

Por lo que al técnico azulgrana solo quedan en pie nueve jugadores del primer equipo. Los porteros Ter Stegen y Neto; los defensas Araujo, Piqué, Eric García y Mingueza; los medios Frenkie de Jong y Riqui Puig; y el delantero Luuk de Jong. Así, Xavi recurrirá a los futbolistas del filial. Los habituales Nico y Jutglà; y los que piden turno. Caso del lateral Guillem Jaime; de los centrales Arnau Comas y Mika Mármol; de los medios Álvaro Sanz y Lucas de Vega; y de los extremos Estanis Pedrola e Ilias, que sí que jugó de titular y media parte en el primer choque de Xavi, ante el Espanyol.

Abde apunta a la Roja

Poco margen de maniobra para el Barça, que, sin embargo, no deberá atender a la normativa de LaLiga de que siempre haya siete jugadores del primer equipo sobre el césped ya que cuando hay casos de positivos, la regla indica que para jugar el partido tiene que haber al menos 13 jugadores disponibles —sean del primer equipo o del filial— y que basta con que sean cinco de la primera unidad. La otra noticia positiva para el técnico es que Abde ha renunciado a la Copa África con Marruecos porque entiende que es un mes muy importante para asentarse en el primer equipo y, además, así puede ser seleccionado con España, ya que hasta ahora solo había disputado un torneo sub-20 amistoso con Marruecos.

Al margen de los nuevos positivos del Barcelona, el Atlético notificó los casos de Simeone, Koke, Héctor Herrera, João Félix y Griezmann. El Real Madrid informó del contagio de Jovic y aseguró que Courtois, cuyo positivo se comunicó este miércoles, ha dado negativo en dos PCR consecutivas. El club está consultando con la Comunidad de Madrid para recibir la autorización y que el portero —asintomático y vacunado, matizan— vuelva a entrenar. La Consejería de Sanidad, a preguntas de este periódico, advirtió de que su departamento y el Ministerio no dan este tipo de permisos. Por su parte, en el Athletic hubo cuatro casos más (Raúl García, Iñigo Lekue, Unai Núñez y Asier Villalibre) que se unieron a los de Zárraga y Marcelino.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_