_
_
_
_

Brasil demuestra su fiabilidad ante Rusia

La Canarinha, paciente y ordenada, derrota a un rival sin argumentos y exhibe recursos ofensivos suficientes sin Neymar, su principal estrella, todavía en periodo de recuperación

Coutinho celebra su gol a Rusia junto a Alves.
Coutinho celebra su gol a Rusia junto a Alves.YURI KOCHETKOV (EFE)
GORKA PÉREZ

Goleó Brasil a una tierna Rusia en el Luzhniki Arena de Moscú, el estadio que albergará la final del Mundial en julio, con una puesta en escena más práctica que estética. Sin Neymar, todavía inmerso en la recuperación de su pie derecho, La Canarinha mantuvo el atrevimiento que acostumbra con y sin el 10 del PSG, pero llenó de cremalleras el centro del campo. Ha entendido Tite que la irremediable configuración ofensiva de sus jugadores debe convivir con el orden si no quiere entregarse a la anarquía. Si bien Rusia no resultó un obstáculo más que en la primera mitad, tras el primer gol de Miranda, el grupo de Cherchesov se deshizo como un azucarillo y se entregó a un rival que demostró hechuras de equipo bien aleccionado.

Brasil jugó con descaro (a Douglas Costa, Coutinho y Willian no entienden el fútbol desde el conservadurismo) pero se remendó la retaguardia con medios bregadores como Casemiro y Paulinho. Quizás el jugador del Barcelona hackee en ocasiones ese cortafuegos preinstalado y se asome al ataque, pero el medio del Madrid no concibe el acercamiento al campo rival sin motivo aparente. Su presencia en el bloque se presume segura cuando el balón ruede de nuevo en territorio ruso dentro de tres meses y de su armonía con Coutinho, otro de los ejes de Brasil, dependerá el equilibrio de un equipo con múltiples salidas ofensivas que en virtud de su talento tiende irremediablemente al desequilibrio táctico.

Rusia, por su parte, demostró que le queda mucho camino por recorrer y que hay momentos en los que sus debilidades resultan más que evidentes frente a rivales como Brasil, hoy a millones de kilómetros de distancia futbolística. Si bien su orden defensivo sirvió para contener las primeras envestidas, tras el primer gol de Miranda, que remachó un rechace de Akinfeev a remate de Casemiro, se descosió como un mal disfraz de carnaval.

Peligro por banda

Tampoco es que Brasil ejecutase las jugadas con bisturí, pero su superioridad técnica y física le bastaban para encontrar la manera de generar peligro casi sin pretenderlo. Sin apenas subidas por banda de Marcelo o Dani Alves, todo el peso del ataque en los costados fue obra de Willian y Costa. El extremo del Chelsea dispuso de algún remate franco pero no llegó a poner en peligro la portería rusa. Su colega tiró diagonales como un demonio pero no logró culminar ninguna de ellas. De hecho, fue Paulinho el que más ocasiones de gol generó, y antes de marcar el tercer tanto de cabeza, provocó, un penalti por agarrón de Golovin que Coutinho transformó con elegancia.

Paulinho marca de cabeza el tercer gol de Brasil.
Paulinho marca de cabeza el tercer gol de Brasil.ALEXANDER NEMENOV (AFP)

Con media hora de partido por delante y ante una Rusia sin recursos, la superioridad brasileña llevó al duelo a un punto enfrentamiento de patio de colegio entre cursos distintos. A Rusia le costaba arrastrar el balón por el campo, y las pocas ocasiones en las que lograba trasladarlo cerca de Alisson no conseguía preocupar al meta de la Roma. Cuenta Brasil con otro portero de talla internacional como Ederson, pero el jugador del Manchester City parece situado en la selección un paso por detrás de su colega italiano.

El carrusel de cambios que se produjo a falta de veinte minutos para el final terminó por desvirtuar un encuentro al que le sobraron asaltos. Es lo que tienen los partidos amistosos, que cuando se resuelven con premura no hay más solución que trabajar con cambios tácticos que en la mayoría de ocasiones no disponen del tiempo suficiente para demostrar su viabilidad futura. A Brasil le quedó claro que sin Neymar ve rebajadas sus habilidades ofensivas, aunque cuenta con recursos de sobra para sobreponerse a ella. Eso sí, bajo ningún concepto contempla utilizarlas en lugar de a su estrella.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

GORKA PÉREZ
Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_