La Liga, más cerca
La Liga y la AFE negocian hasta las 5.30 sin llegar a un acuerdo que permita desconvocar la huelga de futbolistas este fin de semana.- A pesar de las diferencias, la negociación está muy avanzada
Sexto día de reunión y los representantes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) continuaron sin entenderse. En otra jornada maratoniana, las dos partes se encerraron a las 16.30 de la tarde en la sede de la Liga y no han acabado hasta las 5.30, superando las seis horas que emplearon en la jornada del martes. Apenas salieron una hora entorno a las 21.15 de la noche para cenar y repasar los puntos de conflicto. A pesar del tiempo empleado no han llegado a un acuerdo y aún no se sabe si habrá Liga el fin de semana. Ambas partes se han citado otra vez a las 10.30 y aunque aún hay diferencias entre Liga y AFE, las negociaciones están muy avanzadas.
A la salida de la reunión, el presidente de la LFP se mostraba "optimista" aunque reconocía que todavía había diferencias, sin querer precisar los puntos en los que se ha atascado la negociación. Preguntado si habría Liga el fin de semana ha contestado que esperaba poder finalizar hoy. Más pesimista se ha mostrado el portavoz de la AFE, Luis Gil, que ha reconocido que "hay un momento en el que las ideas no afloran", tras tantas horas reunidos. Al ser cuestionado sobre si era optimista respondió: "Mañana [por hoy] te lo digo".
Los dos escollos fundamentales en la negociación siguen siendo el fondo de garantía concursal -los 40 millones de euros que ofrece la patronal para los próximos cuatro años- y las deudas que ya tienen los clubes con 200 jugadores: casi 50 millones de euros.
El atasco prolonga la incertidumbre que se cierne sobre el campeonato de Liga. Sigue siendo una incógnita si habrá fútbol el próximo fin de semana y aunque nadie quiere marcarse plazos en la negociación, hoy parece ser la fecha límite para que la disputa de la segunda jornada de Liga resulte viable. Según el calendario, mañana se debería disputar el partido de Segunda entre el Girona y el Elche, programado para las 18.30 para no coincidir en horario con la Supercopa de Europa entre el Barcelona y el Oporto (20.45), respetando así la norma de la UEFA que impide que se solapen partidos de las competiciones nacionales con encuentros continentales. Además, más allá de hoy, apenas tendría recorrido el boleto de la Quiniela, que permanece retirado de la administraciones a la espera de una solución. De hecho, Loterias y Apuestas del Estado puso las 8.30 de hoy como hora tope para que llegaran a un acuerdo.
Para la AFE, la principal preocupación son las garantías que los clubes pueden dar para que los jugadores cobren lo que se les adeuda. El sindicato presidido por Luis Rubiales cuenta con el apoyo expreso de 30 de los capitanes de los clubes de Primera y Segunda para prolongar el paro hasta que se logre un acuerdo satisfactorio para los futbolistas. La LFP, mientras, busca "fórmulas imaginativas" como las calificó el martes su presidente, José Luis Astiazarán para solucionar el conflicto, sin acceder a la petición del sindicato de ampliar el fondo de garantía concursal.
Y antes de resolverse el conflicto ya se vislumbran futuros problemas a la hora de ubicar en el apretado calendario la jornada aplazada el pasado fin de semana. El viernes 23 o el miércoles 28 de diciembre parecen los días destinados a recuperar la jornada inaugural. Para que se juegue el 23, la jornada de Copa prevista entre el 20 y 22, en la que ya entran los equipos de Primera, se jugaría entre el 20 y el 21, dejando el jueves como descanso. Los futbolistas accederían a jugar, aunque todas las fechas posibles están dentro del descanso navideño.
![El presidente de AFE, Luis Rubiales, en primer término, al inicio de la reunión con la LFP.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BV7UZ4ZYN7DHYE7Y5TXGQ5KBII.jpg?auth=1fbee9a51371de75b60cf87300b3eee92880db8927f2b943a35bc99804a97c86&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.