_
_
_
_
Entrevista:A TODO GAS | Nicky Hayden, piloto de Ducati

"Me gusta el fútbol, pero no lo entiendo"

Nicky Hayden (Kentucky, EEUU; 1981) pasea su sonrisa ladeada y sus andares de cowboy allá donde va. Ganó el campeonato del mundo de MotoGP en 2006, tras presenciar la caída estrepitosa de Valentino Rossi en la última carrera del curso. No todos entienden sus bromas, pero se las ríen. Y él es feliz.

Pregunta. ¿A qué jugaba de pequeño?

Respuesta. Con las motos básicamente. Jugaba con mis dos hermanos, con los que no me llevo demasiados años. Nos metíamos en líos juntos. También practicábamos baloncesto.

P. ¿Dónde dio su primer beso?

R. Sigo esperando mi primer beso... No, bromeo. No lo recuerdo, pero debí tener aquel momento romántico, una cena con velas y todo eso, cuando estaba en secundaria.

P. ¿Recuerda su mejor verano?

R. En realidad nunca he tenido unas vacaciones reales, siempre pasaba el verano de carreras; pero recuerdo un año, cuando corría el campeonato americano, en el que gané muchas carreras. Y sí, fue un gran verano.

P. Cuando era pequeño, ¿cómo se imaginaba a los 29 años?

R. Esto es lo que imaginé, quizá ganando más carreras y algún que otro campeonato. Pero siempre he querido ser un piloto profesional de motos peleando contra los mejores del mundo.

P. ¿Cómo es su casa?

R. La de Kentucky es una casa apacible, nada fuera de lo normal, estoy allí más bien poco. Es bonita, que no se me malentienda, pero no es lujosa, ni con un garaje lleno de Lamborghinis. Tengo otra en California, donde voy en invierno, pero mi hogar, donde tengo mi familia, está en Kentucky.

P. ¿Qué coche tiene?

R. Tengo un Mercedes AMG, es uno de mis patrocinadores. Y también una camioneta pick up.

P. ¿Por qué lleva el 69 en la moto?

R. Solo lo llevo porque lo llevaba mi padre cuando corría. No tengo una historia mejor para responder a esta pregunta, lo siento (ríe).

P. Su padre vende prácticamente todos sus bienes. ¿Ha escondido algo alguna vez para que no se lo venda?

R. Nunca he tenido que esconder nada, porque generalmente siempre vende a buen precio. De hecho, cuando quiero deshacerme de algo, le dejo a él cerrar el trato.

P. ¿Fútbol europeo o americano?

R. Americano. Me gusta el fútbol europeo, pero no lo entiendo. Mi deporte favorito es el baloncesto.

P. ¿Vino o champán?

R. Champán. Es lo que me sirvo en el podio.

P. ¿Qué lleva siempre encima?

R. La medalla de San Cristóbal en el cuello. Es una tradición en la familia: la llevan mi padre y mis hermanos.

P. ¿Sigue algún ritual para enfundarse el mono?

R. Sigo unas rutinas. En cada carrera, como a la misma hora, hago el calentamiento y me visto siempre a la misma hora...

P. ¿Cuál es el último libro que ha leído?

R. No soy un gran lector, pero diría que uno de los de Lance Armstrong.

P. ¿Qué música lleva en su iPod?

R. Me encanta, me gusta todo tipo de música, pero sobre todo el hip-hop y el rap.

P. ¿Es más de Twitter o de Facebook?

R. Creo que de Twitter.

P. ¿A quién admira?

R. A mi familia, a mi madre y a mi padre.

P. ¿Cuál es su piropo preferido?

R. Me daría igual que me dijeran que llevo unas zapatillas chulísimas, porque haciendo buenas carreras puedes comprarlas. Si me dicen 'eres un gran piloto, pero eres un tío muy burro', creo que lo prefiero.

El piloto estadounidense de MotoGP, Nicky Hayden (Ducati), en Silverstone.
El piloto estadounidense de MotoGP, Nicky Hayden (Ducati), en Silverstone.KERIM OKTEN (EFE)

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_