Alonso, a tres décimas de Massa en Spa
Los pilotos se entrenan en el circuito belga de Spa Francorchamps
El brasileño Felipe Massa (Ferrari) y el español Fernando Alonso (McLaren-Mercedes), separados por tres décimas, han liderado la tabla de tiempos de la segunda jornada de entrenamientos de Fórmula Uno en el circuito belga de Spa Francorchamps. En una jornada alterada por la lluvia y que impidió a los equipos trabajar rodar por la tarde, Massa, cuarto en el Mundial, fue el más rápido, con 324 milésimas de ventaja sobre Alonso, que hoy relevó en el equipo McLaren-Mercedes a su compañero y líder del campeonato, el británico Lewis Hamilton.
El asfalto del circuito de Spa amaneció húmedo por las lluvias caídas por la noche, pero los equipos pudieron completar sus respectivos programas. Sin embargo, por la tarde volvió a llover y ya no pudieron salir al trazado. Massa completó un total de 54 vueltas con un mejor tiempo de 1:46.698, cuando el asfalto se había secado. El brasileño, no obstante, no fue ajeno a los problemas ya que se quedó detenido en la pista.
Fernando Alonso, segundo en el campeonato a 12 puntos de Hamilton, logró el segundo mejor tiempo del día, a tres décimas de Massa, mientras que tercero acabó el finlandés Heikki Kovalainen (Renault), ya a más de un segundo del brasileño de Ferrari. El francés Sebastien Bourdais, campeón de las Champ Car World Series estadounidenses, volvió a pilotar uno de los Toro Rosso-Ferrari, y lo hizo con el octavo puesto de once pilotos. El polaco Robert Kubica (BMW Sauber) acabó en el último puesto después de haber rodado sólo 29 vueltas debido a un problema en la caja de cambios de su monoplaza.
Por otro lado y fuera de los circuitos, Ferrari inició su acción judicial contra el ingeniero y su mujer, Trudy Coughlan, quienes presuntamente se hicieron con un documento de 780 páginas que fotocopiaron en una tienda cerca de Woking, donde se encuentra la sede de la escudería británica. La prensa inglesa contaba ayer el hecho de que fue un empleado de la tienda de fotocopias quien dio el "soplo" a Ferrari cuando comprobó que los documentos eran confidenciales, según confirmó el abogado de Ferrari.
Dicha advertencia acabó con la suspensión de empleo a Coughlan y el despido de Nigel Stepney, jefe de desarrollo de la escuadra de Maranello. De hecho, existen sospechas de que Stepney pasó la información secreta a Coughlan, una acusación que el ex mecánico de Ferrari ha negado rotundamente. La vista que iba a tener lugar hoy en el Tribunal Superior ha sido cancelada gracias a que Coughlan haya accedido a proporcionar una declaración jurada que responda a las preguntas de Ferrari. Sin embargo, la marca del ''cavalino rampante'' insiste en que la acción judicial aún sigue su curso. El caso de Ferrari contra ambos técnicos ha sido también presentado en el Tribunal de Módena, Italia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.