De los patines a la política
Evgueni Plúshenko, campeón olímpico de patinaje, anuncia su presencia en las elecciones locales de San Petersburgo
El campeón olímpico de patinaje, el ruso Evgueni Plúshenko, anunció hoy su decisión de probar suerte en la política, aunque no abandonará la práctica deportiva, ya que espera conquistar el oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
"Me presentaré a las elecciones locales de San Petersburgo en las listas del bloque opositor Rusia Justa", aseguró Plushenko, que se proclamó en febrero pasado en Turín campeón olímpico, título que se sumó al de campeón del mundo y de Europa de la especialidad. Plúshenko, oriundo de San Petersburgo, siente que "ha llegado la hora de entrar en política", mundo que le resulta "muy interesante", informó la agencia oficial Itar-Tass. "Me gustaría dedicarme a los problemas de la juventud, el deporte y el turismo, que son los que conozco más de cerca. También me son familiares los problemas sociales", señaló.
El patinador recordó que su padre fue uno de los que participaron en la liquidación de las secuelas del accidente en la central nuclear ucraniana de Chernóbil, la peor catástrofe atómica de la historia (1986). Plúshenko confesó que últimamente no había tenido mucho tiempo para "prestar atención a los que ocurre en Rusia", debido a que 2006 había sido "año olímpico". "Ahora tendré más tiempo. Espero que con mi entrada en política haya más justicia. Puedo prometer que dedicaré a mi nueva actividad todas mis energías", subrayó. En todo caso, Plúshenko, uno de los deportistas más admirados de Rusia, "no abandona el patinaje y continuará entrenándose, ya que quiere representar a Rusia en los Juegos de Pekín".
En cuanto al hecho de que otros patinadores, como la pareja Elena Berezhnaya y Anton Sikharulidze, se hayan unido al partido gubernamental, Rusia Unida, el campeón olímpico señaló que "todos ellos se meten en política por una única razón: para servir a Rusia. Sólo que cada uno ve esto a su manera". El bloque de izquierdas "Rusia Justa" fue fundado el pasado 28 de octubre y es liderado por el actual presidente del Senado, Serguéi Mirónov. Al probar suerte en política, Plúshenko sigue la senda del tres veces campeón olímpico, Alexandr Karelin, considerado el mejor luchador grecorromano de la historia, que es miembro del oficialista Rusia Unida.
Tras su derrota en la final olímpica de Sydney 2000 y su retirada, Karelin, coronel de la policía aduanera, aceptó la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de presentarse a las elecciones a la Duma por su Novosibirsk natal. Karelin, considerado uno de los mejores deportistas olímpicos de la historia, estuvo 13 años sin perder un combate antes de caer derrotado en la final de Sydney ante el estadounidense Rulon Gardner (1-0).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.