_
_
_
_
FÚTBOL | Francia

La policía registra las oficinas de ocho equipos de fútbol franceses

Investigan posibles irregularidades de un agente de futbolistas

La policía francesa ha registrado hoy las sedes de siete equipos de fútbol de la primera división gala y uno de segunda, en el marco de una investigación judicial sobre posibles irregularidades en fichajes. Se trata de los clubes de Marsella, Troyes, Sochaux, Niza, Auxerre, Lille, Metz y Montpellier.

Los miembros de la policía judicial marsellesa actúan en virtud de una comisión rogatoria de dos jueces de instrucción que investigan sobre las actividades del agente de futbolistas Richard Bettoni, que no dispone del permiso de la Federación Internacional (FIFA) para ejercer esta labor.

La investigación busca además determinar si los fichajes negociados por Bettoni dieron lugar a acciones ilícitas y giran también sobre las actividades de un agente de jugadores cercano a Richard Bettoni, el serbio Ranko Stojic.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_