_
_
_
_

Entrevista con Antonio Lucio

Director de Medio Ambiente de Madrid 2012

Antonio Lucio

A pocas semanas de conocerse el nombre la ciudad que servirá de sede para los Juegos de 2012, Antonio Lucio, director de medioambiente de la candidatura madrileña ha charlado con los internautas.

1Inés19/05/2005 12:27:42

Los Ecologistas en Acción se oponen a los Juegos y Greepance los apoya. ¿Por qué?

Las posiciones son más matizables; en todo caso son ellos quien deberían contestar a estas preguntas; por otro lado la actitud de ambos y de otras organizaciones es positiva, de hecho en el clima de diálogo que hemos venido manteniendo se ha dado lugar a que propuestas de unos y otros se hayan recogido formalmente en el proyecto de Mdrid , es el caso del Fondo Olímico de Biodiversidad, por el que el % del presupuesto de las obras de las intalaciones olímpicas se destinará a medio ambiente, en concreto a la recuperación de espacios de valor natural.

2ecologistaenacción19/05/2005 01:19:46

¿Piensa que el problema urbanístico de la Cañada Real Galiana, denunciado por EL PAÍS, tiene solución en breve o el Ayuntamiento y la Comunidad se lavan las manos? ¿Cómo puede influir esto en Madrid 2012? ¿Le restará votos?

3Luis19/05/2005 12:15:06

¿Cómo se unió al proyecto olímpico?. Usted es letrado de la Asamblea de Madrid

Los diez años en que estuve en la Asamblea como Letrado estuve adscrito a la Comisión de Medio Ambiente, por una especial vocación a esta materia, de allí se derivó el estar dos años y medio de directivo en la Consejería de Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid encargándome de asuntos jurídicos disciplinarios (poniendo multas, vamos) y también de asuntos de sensibilización ambiental.Ahí es donde tuve ocasión de percibir el enorme valor estratégico del deporte en general y los Juegos Olímpicos en aprticular como instrumento de promoción ambiental. En concreto hice un trabajo sobre deporte y medio ambiente en el año que se incluyó en una obra colectiva que se titula "Deporte y +", en la que se analizan las impicaciones entre distintos ámbitos de la realidad social y del deporte

4MERCHE B.19/05/2005 12:24:14

Me parece muy interesante el trabajo que está desarrollando en Madrid 2012, aunque no sé si realmente el aspecto medioambiental es imprescindible para conseguir la celebración de los mismos. Personalmente, me gustaría saber cúal ha sido su trayectoria para llegar a desempeñar esta labor, qué cauces ha tomado y si ha recibido algún tipo de formación específica para ello.

5Nora19/05/2005 12:09:02

¿Que es más importante para una ciudad que quiere ampliar su superficie verde por habitante, tener grandes zonas verdes concentradas en distintos puntos o que visualmente se vea como una ciudad verde cuando paseas por las calles? ¿y Madrid como es en ese sentido?

Personalmente entiendo que el indicador más importante en este aspecto es la media de zona verde por habitante, pero también es de gran importancia la sensación y la percepción verde y arbolada en las calles; es más, sin perjuicio de los indicadores objetivos ambientales, la sensación de stress urbano es un fenómeno dificil de cuantificar pero de especial trscedencia, y en la búsqueda de medidas para paliarlo el arbolado de alineación en las calles juega un papel clave

6LALO19/05/2005 01:47:05

POR QUE MADRID?

7carlos alonso19/05/2005 12:28:08

Se podrá fumar en la Peineta?

No. No se podrá en una instalación olímpica.

8alexandre gontijo-brasil19/05/2005 12:35:18

todas las construcionespara el madrid 2012 seram sostenibles?????????

9JAVIER19/05/2005 01:03:32

Antonio, como ex compañero de colegio mayor te deseo la mejor de las suertes. ¿habraá cambios significativos en las infraestructuras necesarias para que los que ya no vivimos en Madrid podamos tener ganas de volver sin necesidad de ningún evento? Un abrazo muy fuerte. Javier Lozano Cid.

10Jose D. Gomez, Alcalde de Carbonero el Mayor19/05/2005 12:54:41

me alegro mucho de que seas el director de M. Ambiente de Madrid 2012, te deseo muchos exitos a ti y por supuesto a la Villa de Madrid,cuenta con el apoyo moral de todos nuestros vecinos. un afectuoso saludo Jose Damian Gomez ALCALDE DE CARBONERO EL MAYOR(SEGOVIA)

11vol19/05/2005 01:55:22

¿En qué cree que la candidatura de Madrid aporta más al espíritu de los juegos que otra como la de París por ejemplo?

12Ovidio Cordero19/05/2005 01:36:34

Como director de medio ambiente, ¿qué opina del artículo de Javier Marías que escribió hace unos meses sobre los JJ. OO. en el "El País Semanal"? Decía que si ganábamos la ciudad sería un caos (aun más) e inhabitable hasta los Juegos. Gracias.

13beatriz19/05/2005 12:51:36

Hola "Jefe", enhorabuena por todo. Yo simplemente te escribo para desearos/nos la mayor suerte en nuestra candidatura. Un abrazo.

Tú sabes bien Bea lo que estamos trabajando, de hecho has asumido las tareas de "responsable ambiental de los trabajadores de la oficina de Madrid ", puesto que ésta tiene un sistema de gestión ambiental certificado por EMAS e ISO ; y te voy a dar la última novedad, vamos a colocar un dispotivo nuevo la oficina para ahorrar aún más agua en las cisternas, un ahorro presumible de litros al día por persona, y eso aunque ya tenemos cisternas con doble carga; pero vamos a implantar este nuevo avance.

14Bárbara Gómez19/05/2005 01:14:03

Soy una vecina de Carabanchel, ¿podría decir qué mejoras habrá para la zona sur de Madrid? Porque todas las infraestructuras se concentran en el norte, ¿verdad?

Es cierto que los proyectos olímpicos se esfuerzan al máximo por concentrar en puntos las instalaciones; así lo hacen las otras candidatas y así lo valora el CIO, en este sentido la zoan de la Peineta concentra una gran parte de las infrestructuras, pero en el sur y sureste va a haber dos infraestructuras muy interesantes desde el punto de vista del reequlibrio territorial y de la integración de esas zonas con el resto de la ciudad, además de tener aspectos concretos ambientales para reseñar; me refiero al Centro de Tenis en el barrio de San Fermín, junto al río, acompañándose de una zona verde continuación del Parque Lineal; la otra acción estaría en el Ensanche de Vallecas, con el Parque de la Gavia ( hectáreas) con un diseño basado en el reciclaje y reutilización del agua diseñado por Toyo-Ito, donde se instalaría el Canal de Aguas Bravas, que estaría llamado a tener uno uso postolímpico muy dinámico de amplios sectores sociales (Colegios, federados de pirgüismo, hay más de ya,...) Por otro lado, hay mejoras en el funcionamiento general de la ciudad y en la mentalidad de todos (administración, ciudadanos, empresas) que deberían derivarse de esta aventura olímpica, así ha sucedido en los casos últimos de Juegos Olímpicos y así habrá de sucede tanto o más aquí; y digo tanto o más porque efectivamente hay muchas cosas que mejorar.

15Jacobo Bergareche19/05/2005 12:46:10

Hola Tonet, hace mil años que perdí el contacto contigo, pero me parece que eres el mejor para este puesto y para el que sea. Me gustaria saber que vais a hacer para fomentar (o mas bien posibilitasr) el uso de la bici en Madrid, pues hoy dia es una actividad temeraria.

Qué alegria saber de ti Jacobo¡¡¡¡ En cuanto a la bici, nuestro planteamiento es potenciarla al máximo, como una linea entre otras importantes para una movilidad más sostenible la actuación más importante es la construcción del Anillo Verde Ciclista, de unos kilómetros que rodeará a la ciudad y unirá las áreas olímpicas y las grandes zonas verdes: ya está construido un tercio, en construcción otro terció, y se terminará en el todo. -pero además se trata de que este Anillo sirva para impulsar más infaestructuras de movilidad ciclista y más soluciones para lo mismo; por eso a través de las dhesiones a la Carta Verde de Madrid , estamos promoviendo soluciones que faciliten la bicicleta en los inmuebles, en las instalciones deportivas; y sobre todo, nos hemos propuesto lo que llamamos "Olympic Collective Challenge" a conseguir con la colaboración de todas las instancias institucioanls y sociales, cuantificado en kilómetros de carril o itinerario bici al año de ahora al -por último, como testomonio de esta apuesta por la bici, la manera de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente el próximo de junio será organizando una marcha ciclista por la ciudad, experiementando la bici por los viales convencianales genéricos, porque ese es al final el gran reto.

16Raúl19/05/2005 01:50:10

¿Va a dejarnos el proyecto olímpico nuevas zonas verdes?

Si, en el anillo olímpico una dehesa olímpica (nuestro paisaje, con mínimo consumo de agua) de más de hectáreas; en los alrededores del Tenis, en San Fermín, hectáreas; en el Ensanche de Vallecas, el Parque diseñado (basado en la sostenibilidad y el reuso del agua) por Toyo-ito hectáreas.

Mensaje de Despedida

Muchísimas gracias a todos por las preguntas, por el interés en definitiva hacia el proyecto. Siento no haber contestado más cuestiones, no he sido capaz de ir más ráoido y evitar enrrollarme; pero me llevo impresas todas las preguntas, y las tendremos en cuenta de una u otra manera. Muchísimas gracias a los que nos mandais ánimos y os identificais y emocionais con este desafío, y muchísmas gracias también para los críticos y los escépticos, que nos forzais a mejorar y a "dar respuestas" a inquietudes más que razonables Este proyecto tiene vocación de ser de todos y para todos, y todos somos necesarios Un abrazo

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_