Claves de los premios Goya: horarios, actuaciones y dónde ver la gala

Una guía para no perderse en la noche más importante del cine español, desde los artistas confirmados hasta el orden de entrega de los galardones

Dos personas miran un busto de Goya en el Paseo del Violón en Granada.Fermín Rodríguez

Los premios Goya, la gala anual donde la Academia de Cine Español reconoce lo mejor del séptimo arte nacional, se celebra este sábado 8 de febrero en Granada. Se trata de la edición número 39, ya que los galardones se entregan ininterrumpidamente desde 1987. La ceremonia se solía celebrar en Madrid, pero desde 2019 se decidió rotar la sede y ha pasado por Sevilla, Málaga, Valencia, Valladolid y, ahora, la ciudad granadina de Andalucía. El 47 y La infiltrada lideran las nominaciones con 14 y 13 candidaturas, respectivamente: les siguen La habitación de al lado con opción de ganar hasta 10 galardones y La virgen roja con 9. Repasamos los horarios, dónde poder verla la gala y otros detalles.

Cuándo y dónde ver la gala y la alfombra roja

EL PAÍS Vídeo arrancará la transmisión a las 19.00, con la alfombra roja, y está previsto que la ceremonia comience a las 22.00. También se podrá ver por La 1 y un directo de EL PAÍS desvelará todos los detalles detrás de la gala. El evento suele tener una duración aproximada de tres horas.

Presentadores y actuaciones musicales

Las anfitrionas de este año serán las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling. Verdú es una de las figuras más destacadas del cine español, con una carrera que abarca más de cuatro décadas. Es conocida por sus papeles en películas como Belle époque (1992), Y tu mamá también (2001) y El laberinto del fauno (2006). A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos premios, incluido el Goya a mejor actriz por Siete mesas de billar francés (2007). Por su parte, Watling es actriz y cantante, siendo también la vocalista del grupo Marlango. En el ámbito cinematográfico, ha sido nominada al Goya a mejor actriz en dos ocasiones, por La hora de los valientes (1999) y Mi vida sin mí (2003).

En cuanto a las actuaciones musicales, se ha desvelado que participarán Alejandro Sanz, Amaral —que sacan el álbum Dolce Vita, noveno larga duración de su carrera—, Dora, Rigoberta Bandini —ganadora del Premio Goya 2024 a mejor canción original— y Zahara. A los que se suman a los de los artistas granadinos ya anunciados: Miguel Ríos, Dellafuente, Estrella, Kiki y Soleá Morente, Lola Índigo y la presencia de la Orquesta de la Universidad de Granada, el Coro Manuel de Falla de la misma institución académica y el grupo de baile granadino Soul Dance.

Rueda de prensa de las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, que presentarán la gala de entrega de los premios Goya. Daniel Gonzalez (EFE)

Quiénes entregarán los premios y orden de los galardones

Las principales figuras del cine español desfilarán como invitados por la alfombra roja para después hacer entrega de algunos cabezones. Entre los intérpretes que ha confirmado la Academia se puede mencionar a las actrices Elena Anaya, Susi Sánchez, Natalia de Molina, Lola Dueñas, Ana Torrent, Malena Alterio, Ane Gabarain o Ester Expósito, así como a los actores Alberto Ammann, Quim Gutiérrez, Óscar Martínez, Tamar Novas, Ricardo Gómez, Miguel Ángel Silvestre, Miguel Bernardeau y Josep Maria Pou. Entre los realizadores están Alejandro Amenábar, J. A. Bayona, Estibaliz Urresola Solaguren, Pablo Berger, Diego San José, Javier Calvo y Javier Ambrossi, productoras como Esther García y Belén Atienza y otros profesionales como la diseñadora de vestuario Cristina Rodríguez.

Goya de Honor y Goya Internacional

El famoso actor Richard Gere (Filadelfia, 75 años), reconocido como una de las grandes estrellas de Hollywood, ha protagonizado éxitos icónicos como American Gigolo (1980), Pretty Woman (1990) y Chicago (2002). Con una carrera que abarca cinco décadas, ha sido distinguido con premios como el Globo de Oro a mejor actor por Chicago. Gere recibe el galardón por “su extraordinaria contribución al arte cinematográfico y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional”, según un comunicado oficial. Este premio se entrega desde 2022 a personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo”. Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver fueron las otras distinguidas.

El Goya de Honor se entregará a la actriz Aitana Sánchez-Gijón, una de las figuras más destacadas del cine, el teatro y la televisión en España. Con casi 40 años de carrera cinematográfica, Sánchez-Gijón ha protagonizado películas emblemáticas como Volavérunt (1999) o Madres paralelas (2021), por la que fue nominada al Goya a mejor actriz. Este reconocimiento se entrega desde la primera versión de los Goya y ha sido otorgado a clásicos como José María Forqué, Juan Antonio Bardem, Mario Camus, Carlos Saura y Juan Mariné.

Archivado En