Kulaots: triunfo muy merecido
“Alfiles de distinto color” suena a tablas, pero a veces equivale a una derrota segura, como aquí
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
“Alfiles de distinto color” suena a tablas, pero a veces equivale a una derrota segura, como aquí
El temible indio, 3º en el Abierto Aeroflot de Moscú, firmó una victoria casi perfecta en la 4ª ronda
La persistencia del defensor y una jugada de gran impacto dan un bello vuelco a una lucha muy intensa
El gran maestro holandés sacrifica una pieza para lograr un ataque ganador muchas jugadas más tarde
El español juega impecablemente un esquema típico de la variante Saemisch de la defensa Nimzo-India
Resulta muy poco arriesgado augurar un gran futuro ajedrecístico a la antigua Persia, tan pujante
Un ejemplo muy brillante de cómo una posición perdedora para las máquinas es muy buena en realidad
Un final artístico no muy difícil si uno se concentra en la búsqueda de la solución, pero muy bello
Todo indica que se trata de una muy profunda preparación casera; aun así, la partida es impresionante
La ley del hijo único genera una enorme presión de muchos padres en busca de la excelencia intelectual
El mundo al revés: un aficionado castiga pequeños errores de un gran maestro con enorme belleza
Un ligero exceso de optimismo en la apertura basta para que Svane sea castigado con dureza y precisión
El muy prometedor español, de 15 años, muestra gran temple y conocimiento estratégico muy profundo
El creativo húngaro presiona una típica formación defensiva hasta lograr un arrasador ataque al rey
El estadounidense exhibe una comprensión muy profunda y convierte la partida en una lección magistral
Tras un juego vigoroso y preciso, Cuenca roza la victoria, pero es Antón quien remata muy bien
Un final artístico muy especial: parece que la solución es sencilla, pero la realidad es muy distinta
El gran maestro francés corrobora que una posición igualada en teoría puede ser un nido de serpientes
Las imprecisiones de Vachier-Lagrave en la última ronda son castigadas con dureza por Karthikeyan
Las blancas están cerca de culminar una obra maestra, pero una imprecisión cambia el desenlace
En una obra maestra, Beliavski presiona un muro férreo con sacrificios que extraen el rey al patíbulo
De pronto, cuando parece que no está pasando nada, un golpe muy sutil cambia todo y define la partida
La ventaja tras la apertura es tan pequeña que para verla hay que mirar con lupa; pero muy instructiva
Control total de casillas del mismo color: una gran especialidad del campeón que destronó a Kaspárov
Esta partida solo se puede disfrutar despacio, para apreciar la finura de las ideas del ganador
La clarividencia del ruso en la jugada 18, vislumbrando ya el desenlace, impresiona mucho e instruye
Una de las derrotas más espectaculares de Kaspárov, ante su alumno favorito y posterior verdugo
Una lucha tremenda, de enormes complicaciones, con los roles cambiados: el niño parece el veterano
David Lariño se mueve con tino en aguas procelosas, mantiene el rumbo y remata con belleza y precisión
El 'genio de Riga' monta, ejecuta y remata un magistral ataque al rey a partir de un peón aislado
El joven ruso confirma su profunda comprensión estratégica y gran seguridad en sí mismo bajo presión
Esta bella lucha de la 4ª ronda muestra el daño que puede hacer un caballo en los escaques oportunos
El gran maestro español rompe con vigor una posición bloqueada y logra un ataque fulminante
Los sólidos fundamentos de la escuela rusa, heredera de la soviética, se ven aquí con claridad
Alexeyenko sacrifica una pieza primero y la dama después en aras de un bello ataque de mate
El excampeón firma una obra maestra a los 62 años y vuelve a clasificarse para el Torneo de Candidatos
El país más importante del mundo en el deporte mental no deja de producir enormes talentos
El joven sueco tumba a uno de los mejores del mundo en una posición de enormes complicaciones
Carlsen tumba a Anand tras seis horas y media de tortura en un final que debió terminar en tablas
El noruego gana invicto en Wijk aan Zee y aventaja en 16,5 puntos a Caruana en la lista mundial