
El puñetazo de Pedro Sánchez
El periodista Iñaki Gabilondo analiza el último movimiento del secretario general del PSOE, que ha negado a Mariano Rajoy cualquier apoyo para facilitar su investidura

El periodista Iñaki Gabilondo analiza el último movimiento del secretario general del PSOE, que ha negado a Mariano Rajoy cualquier apoyo para facilitar su investidura

Podemos ha devuelto a las sociedades vasca y catalana a donde se encuentran las preocupaciones fundamentales de los ciudadanos: la vida, el paro, trabajo o la desigualdad

No habrá una gran coalición PP-PSOE pero es la única que las matemáticas permiten que salga adelante

¿Qué sería triste que pasara? Intentos de ensuciar a partidos al mezclar al agresor con Podemos o relacionando el incidente con la dureza de Sánchez en el debate con Rajoy

El 15-M nos ayudó a despertar, para aguzar el oído ante las realidades sociales; las cosas empezaron a cambiar y hoy es el día en el que se ocupa todo el 'prime time' con la política

El debate entre Rajoy y Sánchez corre el riesgo de parecer rancio y eso podría ser malo porque ahondaría en la brecha generacional que separa a los partidos clásicos de los otros

Pedro Sánchez estuvo brillante pero se pasó; decir "Rajoy usted no es decente" fue un error porque el árbitro le daría por perdedor por golpe bajo en un debate en el que era el vencedor

Podemos y el PP, que no harían en la vida un pacto poselectoral, han convenido una especie de pacto preelectoral que ha colocado al Partido Socialista en la diana

Ocurra lo que ocurra, esto va a ser un auténtico rompecabezas y va a jugar un papel importantísimo los escaños que tenga cada uno; no solo el orden, también las diferencias

Todos los participantes estuvieron bien pero ninguno destacó de una manera sobresaliente, pero puede proclamarse a un gran perdedor: Rajoy

Esta situación en la que Sáenz de Santamaría es la 'vicetodo' puede desconcertar a alguien; algunos pueden pensar que Rajoy es el telonero y Soraya la verdadera estrella

El Constitucional declaró nula la resolución soberanista; la publicidad oficial anunció la noticia como dando carpetazo y los independentistas salieron a decir que todo salía igual

Ha saltado una división de los escenarios de los debates políticos; no es que la televisión vaya a perder espacio, pero ya no va a vivir sola, ya no va a ser el territorio que monopolice

Estaremos pendientes de la Cumbre de París, y de la enorme contradicción de un mundo que quiere tirar hacia el desarrollo y que a la vez no quiere que la naturaleza se resienta

La ausencia del presidente del Gobierno en el debate de candidatos presidenciales en EL PAÍS muestra su pintoresca visión de la comunicación política

A tres semanas de las elecciones ningún partido ha explicado qué planes tiene en la lucha antiterrorista

Veremos con el tiempo si se está sobreactuando sobre el yihadismo, pero la amenaza está ahí y tenemos que atrevernos a formular la pregunta: ¿Podemos decir 'no' a esta guerra?

La democracia lleva mucho tiempo venida a menos y se ha convertido en muy poquita cosa, poco menos que votar cada cuatro años; después, el que gana hace lo que quiere

El partido Convergència está dando una sensación de 'amateurismo' inesperada en un partido de su solera y debe estar dejando descolocadísimos a sus militantes y seguidores

Como Sarkozy o Marine Le Pen también tenemos en España muchos, como los tertulianos, que saben con su refinada inteligencia que estas cosas son muy fáciles de arreglar

La revista Forbes dijo que el Estado Islámico recauda más de dos mil millones de euros al año procedentes de la venta de petróleo en negro y nadie ha desmentido esta información

¿Se imaginan ustedes el horror de venir huyendo de la guerra y pasar por sospechoso de tener que ver con el terrorismo? Es una maldición, algo que debe ser tratado con cuidado

Estamos en una situación verdaderamente tremenda; como Artur Mas u otro consigan ser presidente de Cataluña, un mes después estaremos en una situación de conflicto


Si estas reuniones que celebra Rajoy en la Moncloa con otros líderes para construir diques se hubieran hecho años antes para construir puentes, la situación sería distinta

Por arte de magia, millones de españoles han visto desaparecer todos los temas que afectan a la realidad de su vida en virtud del proceso soberanista catalán

Con más de la mitad de la población en contra, lo que se quiere iniciar el lunes es una locura de consecuencias desastrosas a la altura de los errores que nos han traído aquí

Una ciudad que se degrada también degrada a sus habitantes

Tengo la sensación de que la unidad frente al independentismo es precaria; estamos a dos meses de unas elecciones y las diferencias entre los partidos se harán más evidentes

Esta especie de asombrosa pasividad es difícil de entender porque todo lo que el independentismo está haciendo ya lo había anunciado previamente muchas veces

Tengo la impresión de que las elecciones generales no van a cambiar nada y no soy capaz de imaginar cómo sería posible recuperar a Cataluña para la causa común española

Tony Blair pide perdón pero no dice la verdad; lo que ocurrió en Irak no fue un error sino una mentira, la decisión de invadir un país y ocupar un área de gran riqueza petrolífera

La bomba del 3% explotó ayer en Cataluña con la detención de 11 personas. Y queremos saber lo que ha ocurrido con los políticos corrompidos y con los empresarios corruptores

El Parlamento se despide aprobando los Presupuestos Generales, haciendo lo que estos cuatro años; servir de criado sordo, ciego y mudo a la voluntad omnímoda del Gobierno

Ganaron los partidos nuevos frente a los viejos, avanzando en la idea de que los viejos están perdiéndose aunque no se deberían equivocar: PP y PSOE no se están desvaneciendo

Conviene que el PP y el PSOE no jueguen con la confianza de los ciudadanos cuando se observan dentro de estos partidos tantos detalles de desconfianza interna

La dimisión de la presidenta del PP vasco es uno más de los síntomas de la derrota del partido popular

Vivimos bajo un estado de injusticia flagrante y además sin que se avizore en el horizonte la mínima esperanza de cambio al no existir una alternativa de fondo transformadora

La independencia de Cataluña es cada vez más difícil, pero la ruptura está cerca, tan inminente como puede estar la apertura de sesiones en el Parlament

Ciudadanos llega acompañado de un aliado extraordinario, el efecto tranquilizador, que es una pócima balsámica para un momento como este en que la sociedad está de los nervios