_
_
_
_

Indignación en Brasil ante el feo de los Grammy con Milton Nascimento

El artista, un icono en su país natal, estaba nominado por su álbum junto a Esperanza Spalding, que encabezó las protestas porque los organizadores dejaron a su compañero lejos de las mesas principales

Milton Nascimento y Esperanza Spalding en la alfombra roja de los Premios GRAMMY en Los Ángeles, el 2 de febrero.
Milton Nascimento y Esperanza Spalding en la alfombra roja de los Premios GRAMMY en Los Ángeles, el 2 de febrero.Jeff Kravitz (FilmMagic)
Naiara Galarraga Gortázar

Es todo un icono en Brasil, y Paul McCartney se confiesa devoto de su música. Pero los organizadores de la gala de los Grammy, entregados el domingo en Los Ángeles, consideraron que Milton Nascimento no tiene bastante tirón como para estar sentado entre los pesos pesados de la industria musical. Es lo que evidenció la cantante y contrabajista estadounidense Esperanza Spalding, que estaba nominada junto con el brasileño a mejor álbum de jazz vocal por su trabajo conjunto en Milton+esperanza. Los dos posaron juntos en la alfombra roja, pero no hubo asiento para Nascimento en las codiciadas mesas principales donde se codean los artistas nominados.

Spalding hizo una protesta silenciosa y se sentó acompañada de un cartón con la cara de su colega brasileño y la frase “Esta leyenda viva debería estar aquí sentada”. En algunos momentos de la retransmisión de la gala se pudo ver al artista brasileño en versión papel donde debería estar sentado; al lado de Esperanza, un poco atrás de Alicia Keys. “Me molesta que esta leyenda viva no haya sido considerada lo suficientemente importante como para sentarse entre los A Listers [los de la lista A], o como estén organizadas las mesas en el piso principal, así que tuve que traerlo conmigo”, explicaba poco después la cantante en sus redes sociales.

La cantante Esperanza Spalding muestra una imagen en protesta porque los Grammy le negaron asiento a Milton Nascimento en la ceremonia de entrega de premios, a pesar de estar nominado en una categoría.
2 de febrero de 2024.
La cantante Esperanza Spalding muestra una imagen en protesta porque los Grammy le negaron asiento a Milton Nascimento en la ceremonia de entrega de premios, a pesar de estar nominado en una categoría. 2 de febrero de 2024.esperanzaspalding

No es que el brasileño hubiera tenido una participación puntual en el disco nominado, grabado en Río de Janeiro a lo largo de 2023: aparece en las 16 canciones que lo componen, está en pie de igualdad con su compañera, lo que para sus seguidores agrava aún más su ausencia en las primeras butacas. El gramófono dorado se lo llevó Samara Joy con A Joyful Holiday, pero eso ya era lo de menos. En redes sociales, cientos de internautas brasileños inundaron el perfil oficial de los Grammy en Instagram exigiendo respeto para uno de los artistas más queridos del país.

Bituca, como se le conoce cariñosamente en Brasil, ya ganó un Grammy en 1998 en la categoría genérica de World Music por Nascimento y sus escarceos con el jazz de EEUU no son de ahora. Hace 50 años lanzó el disco Native dancer, grabado con el compositor y saxofonista estadounidense Wayne Shorter. Pero en Brasil Bituca siempre será el chico del Clube da esquina, uno de esos discos que siempre aparece en los primeros puestos en las listas de los mejores de la música brasileña.

Bituca ya tiene 82 años y se retiró de los escenarios hace tres años. Pero de vez en cuando aparece en público para dejarse querer. El próximo baño de masas será en el Carnaval de Río de Janeiro, donde la escuela de samba Portela dedicará su desfile a exaltar su toda su trayectoria. Ahí Nascimento estará sentado en lo alto de una carroza, en la mejor de las butacas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_