_
_
_
_

Aída Victoria Merlano irá a juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos

La Fiscalía acusa a la ‘influencer’ de montar una empresa para ocultar los activos de su madre, la exrepresentante detenida en 2018

Lucas Reynoso
'influencer' colombiana Aida Victoria Merlano
La 'influencer' colombiana Aida Victoria Merlano en una imagen de sus redes sociales. RR SS

Aída Victoria Merlano, la influencer e hija de la excongresista Aída Merlano, ha sumado este martes otro problema judicial. La Fiscalía la ha acusado de crear una empresa ficticia en 2019 para ocultar bienes adquiridos de manera ilegal por su madre, hoy detenida en Venezuela. Así lo ha informado W Radio, tras confirmar la noticia con fuentes judiciales y con el abogado de la acusada. Merlano hija ahora enfrenta una posible condena de entre 6 y 10 años de prisión.

Merlano madre es la ‘reina del engaño’. Barranquillera, fue congresista por el Partido Conservador desde 2014 hasta 2018, año en que su suerte cambió. Fue detenida tras ser electa senadora, acusada de haber comprado votos durante la campaña, hechos que luego aceptó. Ha sido condenada ya dos veces, con sentencias ratificadas por la Corte Suprema. Los delitos incluyen corrupción al sufragante, porte ilegal de armas y violación de los límites de gastos electorales.

Madre e hija protagonizaron en 2019 uno de los mayores escándalos. La excongresista se escapó de la justicia durante una visita al dentista en el norte de Bogotá, con la ayuda de Aída Victoria. Por ello, Merlano hija ya tiene una sentencia a siete años y medio de cárcel: la justicia la condenó el pasado septiembre por organizar la fuga de su madre y utilizar a su hermano, que era menor de edad. La excongresista se encuentra detenida en Venezuela, a donde escapó en 2019. Colombia no ha podido concretar su extradición porque el Gobierno de Iván Duque no tenía relaciones con el país vecino. La administración de Gustavo Petro ha tenido que reiniciar el proceso.

La influencer, mientras, ha adquirido notoriedad. La fuga hizo que su popularidad creciera más allá de la costa caribe colombiana. Explotó en el resto del país: tiene más de tres millones de seguidores en Instagram, donde comparte mensajes feministas.

La Fiscalía considera que la empresa que la influencer creó con su padre en 2019 no tenía forma de alcanzar un patrimonio de 3.200 millones de pesos (alrededor de 663.000 dólares). Nunca funcionó y no tenía ingresos propios significativos o historial crediticio. Finalmente, la entidad acusatoria conoció que la compañía recibió una donación de 2.900 millones de pesos (unos 601.000 dólares) de parte de la exrepresentante.

La acusada se encuentra bajo prisión domiciliaria tras la condena por ayudar a su madre en la fuga. Ha apelado la sentencia y ahora se prepara para enfrentar la nueva acusación, que puede llevarla a prisión si se comprueba. Las fechas para las audiencias preparatorias del juicio oral aún no están definidas.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucas Reynoso
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Bogotá.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_