_
_
_
_
INFLACIÓN

La inflación interanual de Colombia llega al 12,22 %, la cifra más alta en lo corrido del siglo

Los alimentos y bebidas sin alcohol registraron los mayores incrementos anuales en los precios, según el DANE, la autoridad estadística del país

Catalina Oquendo
Personas compran frutas y verduras, en la plaza de mercado Paloquemao, en Bogotá
Personas compran frutas y verduras, en la plaza de mercado Paloquemao, en BogotáNathalia Angarita

‘Todo está muy caro’. La frase de la obra de Antonio Caro, uno de los artistas conceptuales más importantes de Colombia es una realidad comprobada por las estadísticas. El costo de la vida en el país viene aumentando sin tregua confirmó este sábado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La autoridad estadística informó que la inflación interanual en Colombia se situó en el 12,22 % en octubre.

El organismo estatal divulgó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es 7,64 puntos porcentuales mayor que el de la inflación interanual a octubre de 2021, cuando fue del 4,58 %. El país acumula en lo que va del año la inflación más alta del presente siglo, solo similar a la de 1999, cuando Colombia vivía una de las más graves crisis financieras de su historia reciente.

El reporte de la autoridad estadística confirma que comer está por las nubes. “Los aportes más relevantes al índice total se dieron en comidas en establecimientos, electricidad y carne de res”, informó el DANE. La directora de la entidad, Piedad Urdinola, dijo en rueda de prensa que octubre es uno de los meses con “los movimientos más bajos en IPC”. Sin embargo, durante este, el costo de vida fue del 0,72 %, un aumento de 0,71 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2021. Esto se debe, ha explicado la directora, a la tendencia observada a lo largo del año y a que los sectores de alimentos y bebidas no alcohólicas “representan la mayor variación dentro del IPC”, alcanzando el 1,21 %.

No solo alimentos, también se observan variaciones en los sectores de transporte, bienes y servicios diversos; recreación y cultura; muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; y restaurantes y hoteles. En su informe, el DANE reveló también que en el año corrido (enero a octubre), Colombia acumula una inflación del 10,86 %, lo que supone un crecimiento de 6,52 puntos porcentuales con respecto a los primeros diez meses de 2021.

La escalada inflacionista afecta particularmente a los más vulnerables, dado que los hogares más pobres destinan un mayor porcentaje de sus ingresos a comida. En Colombia hay más de seis millones de personas se encuentran en situación de pobreza extrema, es decir, viven con menos de cinco dólares al día. De acuerdo con el organismo estatal, según el nivel de ingresos, el costo de vida para los pobres fue de 14,1 %, mientras que, para el grupo ingresos altos, se ubicó en 10,6 %.

Los anuncios de dificultades se escuchan a varios niveles, no solo desde el ámbito global. A mediados de octubre, el presidente Gustavo Petro dijo que prevé una “recesión a la vista” en 2023. Ahora, ante el reporte del DANE, Luis Fernando Mejía, director del centro de investigación Fedesarrollo, dijo en su cuenta de Twitter que se trata de una terrible noticia. “Entre otras cosas porque el Banco de la República parece otra vez estarse quedando ‘detrás de la curva’. El próximo año será uno de grandes retos en materia económica”.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Catalina Oquendo
Corresponsal de EL PAÍS en Colombia. Periodista y librohólica hasta los tuétanos. Comunicadora de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magister en Relaciones Internacionales de Flacso. Ha recibido el Premio Gabo 2018, con el trabajo colectivo Venezuela a la fuga, y otros reconocimientos. Coautora del Periodismo para cambiar el Chip de la guerra.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_