_
_
_
_
'CASO DE LOS FONDOS RESERVADOS'

Zapatero pide "mirar hacia adelante" tras la sentencia de los fondos reservados

El líder socialista califica de "positivo" el hecho de Vera haya pedido su baja en el PSOE tras ser condenado a siete años de cárcel

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de visita en México, ha hablado ya sobre la sentencia del caso de los fondos reservados. Tras la decisión judicial, que absuelve a los ex ministros de Interior José Luis Corcuera y José Barrionuevo y condena a siete años al ex secretario de Estado Rafael Vera, el líder de los socialistas ha declarado que ahora "la vida política española exige que se mire hacia adelante".

Más información
La Audiencia absuelve a Barrionuevo y Corcuera y condena a 7 años a Vera
Audio:: Lectura de la sentencia
Tema:: La ofensiva terrorista
Fraga y Trillo benefician a los ex ministros
Fondos delictivos
Recta final a siete años de banquillo
Barrionuevo dice que le tratarían mejor si hubiese robado fondos reservados
El abogado del Estado rebaja las penas a Corcuera y Barrionuevo
Zapatero: "Con las listas conjuntas se pierde la batalla de la democracia"
Gráfico:: Las sentencias

En este sentido, Zapatero ha confiado en que la decisión judicial "pondrá fin a un capítulo que ha ocupado mucha pasión en los últimos años en la vida pública española". El líder del PSOE ha calificado de "positivo" el hecho de que Vera haya pedido la baja temporal de su militancia en el PSOE.

Según Zapatero, la sentencia le inspira el máximo respeto, e incluso ha dicho que respeta las declaraciones del ex ministro José Barrionuevo, quien ayer acusó a dirigentes del Partido Socialista de actuar hipócritamente.

A las demás fuerzas políticas, el líder socialista ha pedido el mismo "comportamiento respetuoso".

"Como lo que hemos conocido hoy es fruto de momentos duros de la vida política española, lo mejor es no recrearse mucho en ellos", ha asegurado el líder principal partido de la oposición, quien deseó que todas las personas sentenciadas en este caso "puedan tener la mejor suerte".

"Apoyo intenso a los concejales"

Zapatero también se ha referido a otra polémica caliente estos días: el riesgo de que en algunos municipios del País Vasco no puedan presentarse listas electorales del PSOE y del Partido Popular por miedo a las amenazas de la banda terrorista ETA.

"Lo primero que hay que hacer en estos momentos -ha dicho- es reforzar el apoyo a todos los concejales que tienen acoso en el País Vasco" y ha insistido en que este respaldo tiene que traducirse en un "apoyo intenso, continuo, permanente, día a día del Gobierno de Euskadi y del Gobierno de España".

"Estamos ante un tema que afecta a los derechos básicos de la ciudadanía" y por ello, según él, hay que convocar el Pacto por las Libertades y Contra el Terrorismo, suscrito por los dos principales partidos del país, y también recabar el apoyo del Gobierno de Euskadi, en manos del Partido Nacionalista Vasco (PNV). El PP ha rechazado ya la convocatoria del citado Pacto para esta cuestión.

Rodríguez Zapatero ha desestimando, en cambio, la propuesta hecha este martes por el presidente del Gobierno regional vasco, Juan José Ibarretxe, de concurrir en listas conjuntas en algunas localidades.

En el transcurso de su viaje, Zapatero se entrevistará con el presidente, Vicente Fox, los ministros de Relaciones Exteriores y Gobernación, y autoridades políticas y académicas.

En declaraciones a Los Desayunos de TVE, el portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, ha mostrado por su parte su satisfacción por la sentencia, pero ha denunciado el escaso control que existe en España sobre los fondos reservados. Así, ha abogado por el reforzamiento de los controles sobre los mismos.

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_