Sin privacidad en las redes sociales
No es la primera vez que se cuestiona la privacidad de las redes sociales. Lo que sí es una novedad es que se produzcan filtraciones del perfil de Facebook de su propio creador y CEO, Mark Zuckerberg.
La mayoría de usuarios somos bastante conscientes de que todo lo que compartamos en esta red social podría ser visible para otras personas fuera de nuestra red de amigos.
Hemos oído hablar de cómo algunas empresas miran los perfiles de los candidatos a un puesto de trabajo como una pieza más en el proceso de selección. También de cómo las marcas estudian a los consumidores a través de la información que publican los usuarios.
Pero aun así mostramos nuestra vida como si fuera un escaparate y nos olvidamos de que al subir una foto cedemos los derechos a Facebook para poder usarla como quiera. Cerramos los ojos ante este hecho y hacemos ver que no es verdad.
Sin embargo, si ni el mismo Mark Zuckerberg ha podido mantener a salvo su perfil, ¿qué estará pasando con los nuestros?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.