_
_
_
_
Fotonoticia:Búscame ahí... | EL VIAJERO HABITUAL

Nenúfares que soportan a un hombre

Isidoro Merino

A Percy Harrison Fawcett (1867), el explorador inglés que sirvió de modelo para Indiana Jones e inspiró El mundo perdido de Conan Doyle, no se le ha vuelto a ver desde 1925, cuando desapareció en las selvas del Mato Grosso, en Brasil, mientras buscaba una supuesta ciudad perdida, que él denominaba Z, construida por los Atlantes y guardada por gigantescas serpientes. Otros británicos que visitaron la zona antes que Fawcett habían regresado contando historias de un nenúfar fantástico cuyas hojas podían soportar el peso de un hombre adulto. Lo bautizaron Victoria regia, en honor de su reina.

Los de la foto se encuentran en el Pantanal, una inmensa planicie inundada de más de 200.000 kilómetros cuadrados en el Mato Grosso que constituye la tercera mayor reserva ambiental del planeta, con más de 2.000 especies de animales diferentes: capibaras, yacarés o enormes anacondas. Tap (www.flytap.com) vuela con escala y desde 764 euros a Cuiabá, la ciudad que sirve de acceso al Pantanal.

Nenúfares en el Pantanal, una inmensa planicie inundada de más de 200.000 kilómetros cuadrados en el Mato Grosso.
Nenúfares en el Pantanal, una inmensa planicie inundada de más de 200.000 kilómetros cuadrados en el Mato Grosso.THEO ALLOFS

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_