_
_
_
_
TEATRO | La semana por delante

La poética de la payasa

El título ya dice algo. Aarrgghhff!!!!!!!! es un espectáculo que se representa en lengua gramelot con técnicas emanadas tanto del mundo de clown como del cabaret. Su creadora, Eugenia Manzanera, utiliza el gramelot, que no es otra cosa que un término de origen francés, acuñado por los cómicos del arte a finales del siglo XVI, que significa "juego onomatopéyico de un discurso capaz de transmitir con ayuda de gestos, ritmos y sonoridades particulares un discurso completo".

Y en ese territorio se mueve esta Paya-Sasa, como se hace llamar, que no habla ningún idioma conocido en este planeta, pero que los utiliza todos al poner en pie esta "pieza poética-grotesca-delirante y alocada" que además es un canto a la vida, al sexo, al amor, a la muerte, al desamor, a la pasión, al vértigo, al terror, al suicidio y a la emoción.

Una payasa poeta capaz de sorprender con su bien construido espectáculo que representa en la sala Triángulo, hasta el próximo 2 de abril, una de las más sólidas del panorama escénico madrileño.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_