_
_
_
_

De Rosa: "La Justicia es igual para todos, y no persigue a nadie"

El vicepresidente del CGPJ responde a las críticas del PP a jueces y fiscales

Fernando de Rosa, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), salió de nuevo al paso ayer, en Alicante, de la teoría de los dirigentes del PP acerca de una supuesta campaña de "persecución" de jueces y fiscales hacia sus cargos públicos. "La Administración de Justicia no persigue a nadie, y es igual para todos", dijo. "Los jueces y fiscales lo único que hacen es cumplir con su obligación, es decir, averiguar los delitos y si hay responsabilidad dictar una condena o, en caso contrario, emitir una absolución", añadió.

El dirigente del máximo órgano de la judicatura se desmarcó a continuación de las críticas de los líderes del PP: "En el debate político, cada uno es libre de opinar lo que crea conveniente". No obstante, no es la primera vez que De Rosa, ex consejero de Justicia valenciano y amigo del jefe del Consell, Francisco Camps, lanza este mensaje a los populares. Con motivo de la imputación por supuesto cohecho impropio de Camps (regalo de tres trajes por parte de la trama del caso Gürtel), De Rosa afirmó públicamente que no había "persecución judicial contra Camps". En esa fechas, De Rosa no dudó en visitar a Camps en su casa. Antes de llegar a la Consejería de Justicia, De Rosa fue secretario autonómico de Justicia y, previamente, decano de los jueces de Valencia.

"No hay ningún nombre de la terna que impida la renovación del TSJ"

El vicepresidente del CGPJ hizo estas declaraciones tras el acto de inauguración del 6º Congreso Tributario. En el marco de estas jornadas, dirigidas a jueces y fiscales, De Rosa anunció otra medida para ayudar a la Justicia a combatir los delitos relacionados con el fraude fiscal y blanqueo de dinero: un convenio con las entidades bancarias para que las oficinas judiciales puedan acceder vía Internet a los datos de imputados.

"Hay que estar a la altura de los tiempos actuales y los jueces no pueden esperar dos meses la información sobre movimientos bancarios de investigados", dijo. Para Fernando De Rosa, una de las prioridades del CGPJ es atajar la corrupción y sus conexiones con los grupos mafiosos organizados. "En última instancia, este tipo de delitos pone en peligro la estabilidad del sistema", precisó.

Fernando de Rosa también se refirió al bloqueo en que está inmerso el proceso para la renovación de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana. En este apartado, se mostró confiado en que la reunión del pleno del TSJ de próximo día 28 sea la definitiva y se alcance un acuerdo sobre uno de los tres candidatos incluidos en la terna (los magistrados Pilar de la Oliva, Pedro Castellano y Javier Lluch). "Espero que haya una discusión formal dentro del pleno y se pueda alcanzar un acuerdo, que es muy necesario para la Comunidad Valenciana", señaló. De Rosa descartó que la inclusión de uno de esos candidatos en la lista fuera el motivo que haya frustrado los cuatro intentos anteriores para renovar el cargo de presidente del TSJ: "No hay nadie que con su nombre impida la renovación", aseveró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_