_
_
_
_

Pellegrini: "No temo a las figuras"

Diego Torres

Cuentan que Pellegrini siempre fue un tipo hermético. Cierto día, cuando jugaba en la Universidad de Chile, apareció a la salida de un córner para dar un pase de cabeza a Patricio Reyes. El Pato marcó el gol y corrió a abrazar a su benefactor. Mientras se le acercaba, creyó adivinar un gesto nuevo, una mirada distinta. Al abrazarlo, le gritó al oído: "¡Te emocionaste, Manuel! ¡Te emocionaste!".

Ayer, Manuel Pellegrini (Santiago de Chile, 1953) se convirtió en el décimo entrenador del Madrid en lo que va de década. Durante su presentación en el palco del estadio Bernabéu se mostró sereno y reflexivo. Su estatura noble contrastó con cierto aire melancólico, que invitó a la audiencia a preguntarle por su resistencia a la presión que le espera. "La presión no me achica", respondió; "me motiva. El peso de la responsabilidad lo llevo sin problemas. No tengo temor a las figuras".

Más información
Primer pulso de Abramóvich a Florentino
Berlusconi: "Tomaré la decisión sobre Kaká el próximo lunes"

Pellegrini deberá echar mano de todo su arsenal para no sufrir el desgaste que derribó a sus antecesores. Desde 2000, el Madrid es el club que más técnicos ha despedido de entre los grandes clubes de Europa. En su anterior etapa, Florentino Pérez tuvo seis en seis años.

Jorge Valdano, que conoce los errores que malograron el anterior proyecto de Pérez, defendió ayer al entrenador: "En el club hay cosas debatibles, como la configuración de la plantilla, e irrebatibles, como la autoridad del entrenador. Manuel será el dueño del equipo y sus decisiones serán defendidas hasta las últimas consecuencias. Lo peor que le puede pasar a un club es tener un entrenador débil".

Muchos ex futbolistas y los que hoy pelean por títulos en los campos de fútbol se vistieron ayer de corto y disputaron un partido a beneficio de la Fundación 442 . El encuentro se dispuó en La Rosaleda y allí se pudo ver a Butragueño y a Guardiola otra vez como jugadores sobre el césped, además de a otros como los valencianistas Silva y Villa. Antes del partido y a la pregunta de qué le parecía el nuevo Real Madrid de Florentino, Villa esquivó cualquier valoración y afirmó que él ahora está de vacaciones y con la cabeza en otra cosa. Por su parte,Emilio Butragueño se mostró favorable al fichaje de Kaká de quien dijo que era uno de los mejores jugadores del mundo, pero sobre su puesto en el nuevo equipo directivo del Real Madrid prefirió la cautela a la espera de hablar con el presidente y cerrar todos los flecos.Vídeo: VNEWS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_