_
_
_
_
Corrupción policial en Coslada

La policía recibe 30 denuncias de empresarios

Dueños de locales aseguran que Ginés Jiménez les exigía dinero

F. Javier Barroso

La Jefatura Superior de Policía de Madrid ha recibido en los cuatro últimos días más de 30 denuncias de empresarios y vecinos de Coslada, en las que afirman que los agentes municipales y, sobre todo, el máximo responsable de la Policía Local, Ginés Jiménez Buendía, les exigían dinero para poder abrir o poner mesas en las terrazas. También han recibido llamadas de particulares que, supuestamente, fueron agredidos por los guardias.

Los responsables de la Operación Bloque han puesto a disposición de los interesados un número de teléfono (91 322 34 18) para que puedan hacer sus denuncias. Se guardará en todo momento el anonimato y se comprobarán todos los datos.

Más información
El juez mantiene en prisión sin fianza a 13 policías de Coslada

Fuentes policiales afirmaron que las denuncias son todas del mismo tipo: Ginés Jiménez y su gente acudían a bares de copas y a restaurantes en los que, presuntamente, nunca pagaban. Además, siempre pedían un dinero extra (que oscilaba entre los 2.000 y los 5.000 euros) para abrir los locales de ocio o para colocar mesas en las terrazas. "Se trata de casos que, si se confirman, pueden dar lugar a delitos de coacciones graves. En general, las denuncias son muy repetitivas", explicaron fuentes de la investigación.

Otro tipo de denuncias que está recibiendo la Jefatura Superior apuntan a que los agentes locales de Coslada pegaban y agredían a vecinos. "No ha habido tiempo de hablar con la gente y se les está citando para que pasen por la Brigada de Policía Judicial para que expliquen lo que les ha sucedido", añadieron fuentes del caso.

La policía también está a la espera de que el juez de instrucción, Eduardo Cruz, autorice el visionado de los archivos almacenados en los teléfonos móviles de los detenidos. Éstos, supuestamente, contienen vídeos en los que se ven palizas que propinan a algunos vecinos, en especial jóvenes. Si el magistrado da el visto bueno, podrán salir a la luz estos indicios criminales. El problema es que los terminales se han quedado sin batería y necesitan el número PIN o de acceso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Si el juez lo autoriza, se tendrá que hacer ante el secretario del juzgado. Después se podrá analizar si reflejan delitos cometidos por estos policías", añadieron fuentes del caso. Presuntamente, algunos policías locales sí han visto esos vídeos, que han sido difundidos incluso entre los compañeros que formaban el llamado Bloque, el grupo de agentes que estaba a la orden de Ginés Jiménez.

Fuentes de la investigación explicaron que continúan los interrogatorios a personas afectadas por los agentes detenidos y que no se descartan, en principio, más detenciones en las próximas fechas. Estas fuentes descartaron que se tratara de más policías o funcionarios del Ayuntamiento de Coslada y apuntaron a personas relacionadas con Ginés Jiménez.

- Teléfono de la Jefatura Superior de Policía para denunciar posibles delitos en Coslada: 91 322 34 18.

Los dos policías de Coslada que ayer quedaron en libertad. En el centro, David M. G.; a la derecha, Pedro P. F.
Los dos policías de Coslada que ayer quedaron en libertad. En el centro, David M. G.; a la derecha, Pedro P. F.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_