_
_
_
_
Crónica:Fórmula 1 | Gran Premio de Francia
Crónica
Texto informativo con interpretación

"A Hamilton también le pasará algo"

Fernando Alonso reconoce que la victoria de los Ferrari fue el mejor resultado para él

El Mundial de fórmula 1 está al rojo vivo. Ya no hay subterfugios. Nadie esconde nada y las cosas empiezan a decirse por su nombre. Fernando Alonso reconoce que la victoria de los Ferrari en Magny Cours ha sido el mejor resultado para él: "Cuando el sábado sufrí el problema en el cambio en la tercera tanda de la cronometrada, creí que iba a perder muchos más puntos aquí. He cedido cuatro y estoy a 14 del líder. Y ahora el objetivo es recortar puntos a Hamilton. Si los Ferrari se acercan de forma peligrosa, ya pensaremos en ellos".

Después de las dos últimas victorias de Hamilton, en Canadá y Estados Unidos, Alonso anunció que su campeonato iba a empezar en Francia. Estaba convencido de que en estos circuitos iniciaría su recuperación. Sin embargo, la avería del sábado en la caja de cambios de su McLaren acabó frustrando todas sus expectativas. No porque tuviera que salir en la décima posición de la parrilla, sino porque aquello condicionó de forma irremisible toda su estrategia. Iba con poca carga de gasolina porque estaba luchando por la pole. Y no podía cambiar nada porque no era el 11º, en cuyo caso habría podido llevar más combustible. El problema era que se encontraba en medio de muchos coches con más carburante y más lentos. Y que debería repostar mucho antes que ellos y decidir qué hacía después.

"¿Si paré demasiado pronto la segunda vez? Hay que preguntárselo al equipo. Yo no sé por qué"
Los responsables de McLaren alaban al español: "Fue el hombre de la carrera, espectacular"
Más información
La autoestima de Kimi
Raikkonen regresa del destierro
Cinco mil euros por arrancar la manguera del repostaje
Alonso, pasado y presente en Silverstone
Vuelve Ferrari

"Si no ocurría nada -lluvia o algún incidente-, la carrera se convertiría en algo heróico para mí", comentó Alonso; "tenía que ser muy agresivo e intentar adelantar lo más rápidamente posible a Fisichella y Heidfeld. Me costó demasiado. Y, cuando salía de los repostajes, les volvía a tener delante".

Como siempre en McLaren, la estrategia la marcaron los ingenieros de Alonso. Lo único que venía fijado era el primer repostaje: en la 16ª vuelta. Después podían decidir. Hicieron un repostaje corto. Y fue un error porque la segunda entrada en los boxes debió producirse demasiado pronto: en la 37ª, cuando le quedaba poco menos de la mitad de carrera por delante. Tuvo que cargar 107 kilos en gasolina y tardó 26,9 segundos desde que abandonó la pista hasta que volvió a ella. Fueron 2,5 segundos más que Kubica, 1,9 que Rosberg y 2,1 que Heidfeld y Fisichella, que iniciaron su segundo repostaje a partir de la vuelta 45ª.

Fue un tiempo excesivo que se sumó al lastre de ir con el depósito cargado y los neumáticos duros. Sus posibilidades quedaron prácticamente reducidas a la nada. Cuando entró a repostar, iba el quinto. Y, con un poco de suerte, tal vez habría podido alcanzar el cuarto puesto. Pero allí se acabó todo. "La estrategia vino marcada por mis problemas en la calificación", insistió Alonso; "¿si paré demasiado pronto la segunda vez? Hay que preguntárselo al equipo. Yo no sé por qué lo decidieron así. Pero si me dijeron que entrara en la 37ª vuelta fue por algo que ellos debieron de ver: o porque adelantaba a alguien o porque pretendían sacarme del tráfico. El equipo controla todas estas cosas y creyó que era mejor ir a dos paradas y llenar el depósito".

Tanto Ron Dennis como Norbert Haug, los máximos responsables de McLaren, reconocieron los méritos de Alonso. "Para mí, fue el hombre de la carrera con sus batallas con Heidfeld y Fisichella. Pero está claro que para Silverstone no somos tan competitivos como esperábamos", indicó Dennis. Haug agregó: "Fernando estuvo espectacular". Y luego reconoció abiertamente que Ferrari fue superior y que es un problema a la vista. "Vuelven a funcionar bien", corroboró Alonso; "se demostró que iban con más gasolina que nosotros en la cronometrada y tanto en ella como en la carrera fueron muy rápidos. Hay que tenerlo muy en cuenta con vistas a Silverstone".

Lo que más preocupa al español es cómo restar puntos a Hamilton. "Estoy a 14 puntos. Tengo que sacarle 15. Algo le pasará también a él. Ojalá Silverstone sea mi punto de partida".

Claro que Hamilton, que allí estará en casa, espera mucho de esa carrera. "Estoy contento por haber concluido el tercero", declaró; "no he salido de la mejor manera posible y no sé qué ha sucedido. Optamos por una estrategia de tres paradas. Estoy contento por el equipo porque continuamos estando por delante en los dos campeonatos. Espero vivir un mejor fin de semana en Silverstone".

Lewis Hamilton y Fernando Alonso, durante el desfile de pilotos en Magny Cours.
Lewis Hamilton y Fernando Alonso, durante el desfile de pilotos en Magny Cours.EFE
Alonso termina séptimoVídeo: CNN+

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_