Ir al contenido
_
_
_
_

Un cuento sobre la inmigración gana el premio Gabriel Miró

Un cuento con mensaje real. El cuento La tumba del Rey Baltasar, de Dolores Soler-Espiauba, fue ayer distinguido con el primer premio de la LII edición del Concurso de cuentos Gabriel Miró de la CAM. La autora del relato premiado, nacida en Cartagena y residente en Bruselas, aseguró en declaraciones a la Agencia EFE que con el cuento denuncia una realidad de la inmigración "injusta y triste". Soler-Espiauba pidió a los españoles que recuerden "lo que han sido no hace tanto tiempo y a tener una visión más abierta" de la inmigración. El primer premio de este certamen literario está dotado con 6.000 euros.

El jurado, presidido por Andrés Amorós, destacó en segundo lugar, al madrileño José Manuel Godino, que se presentó al certamen con El milagro del padre Poveda. Este reconocimiento va acompañado con 3.000 euros. El concurso, "decano de los certámenes de cuentos españoles", aseguró el presidente del jurado, contó para esta edición con 1.821 propuestas admitidas a concurso y procedentes de 28 países. El concurso nació en 1955 para "honrar la memoria del escritor alicantino" y el jurado se mostró muy satisfecho con la gran participación con la que cuenta en cada edición.

Durante el acto en el que se hicieron públicos los nombres de los relatos galardonados en esta edición del Gabriel Miró, el presidente del jurado reconoció la trayectoria literaria de Soler-Espiauba. La actividad literaria de la ganadora, de hecho, le ha permitido ganar otros galardones, entre ellos, en 1992, el Premio Azorín por su novela Elisa o el pasado imperfecto, entre otros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_