_
_
_
_
Los pactos de gobierno tras el 27-M

Un ex tránsfuga popular da al PSOE la alcaldía de Cáceres

El PSOE y el grupo independiente Foro Ciudadano (FC) llegaron ayer a un "principio de acuerdo" para que la alcaldía de Cáceres lleve nombre de mujer: la socialista Carmen Heras sería investida con el voto del concejal de FC, aunque el pacto debe ser aún refrendado por los respectivos partidos. Al acuerdo, además, tendría que sumarse el edil de IU.

Los resultados electorales del domingo concedieron 12 concejales al PP, con José María Saponi a la cabeza; 11 ediles al PSOE de Heras; uno para IU, con Santiago Pavón de candidato, y un concejal también para Foro Ciudadano (FC), nueva formación nacida de la mano de Felipe Vela, que fue concejal independiente con el PP -y responsable de Hacienda- en el anterior mandato. Vela abandonó el partido pero mantuvo su acta de concejal hasta que terminó la legislatura.

Más información
Los 'escindidos' deciden gobiernos

Tras 12 años de gobierno popular, una sola reunión entre Heras y Vela parece que arrastra al cambio de color político en el Ayuntamiento. El encuentro terminó con un principio de acuerdo: FC votará a favor de la investidura de la socialista y, aunque Vela no formará parte del gobierno, algunas de sus propuestas sí se incluirán en el programa de gobierno.

Así, Heras contaría con 12 votos frente a los 12 del popular José María Saponi. El siguiente paso de la socialista será un encuentro para convencer al candidato de IU, Santiago Pavón. La dirección de la coalición ya ha dejado clara su postura: IU apoyará a la candidata del PSOE; y, posiblemente, Pavón se integrará en el futuro equipo de gobierno municipal.

Las cosas parecen haber cambiado mucho desde el domingo. Cuando se conocieron los resultados electorales. Felipe Vela, el líder de FC, se apresuró a decir que estaría dispuesto a pactar con el PP siempre y cuando el candidato José María Saponi no fuera alcalde, algo que fue descartado inmediatamente por los populares. También habló el domingo Pavón, el candidato de IU, quien manifestó con rotundidad que, si de él dependiera, nunca estaría al lado de Felipe Vela en un gobierno, ni apoyaría al PSOE si éste decidía contar con el apoyo del fundador de Foro Ciudadano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Y es que, durante la última parte del mandato anterior, Vela fue tachado de "tránsfuga" no sólo por el partido que abandonó, el PP, sino por el PSOE e IU. "Se ha constituido un tripartito para hurtar la voluntad de los ciudadanos", dijo ayer Cristina Teniente, secretaria del PP en la Asamblea de Extremadura.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_