Per L'Horta alega en contra del convenio que eliminará la huerta de Alboraia
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El cerco sobre 400.000 metros cuadrados de la huerta de Vera de Alboraia se estrecha. El pasado febrero, la Consejería de Territorio y Vivienda aprobó el concierto previo del nuevo plan general de la localidad, que prevé el traslado del centro comercial de Port Saplaya a la huerta, y también ese mes el Ayuntamiento gobernado por el PP publicó el convenio con Alcampo y su filial inmobiliaria Inmochán, que establece las condiciones de esa mudanza. La asociación Per L'Horta ha presentado alegaciones a ese convenio que impulsa el alcalde, Manuel Álvaro, en contra de un centenar de propietarios de huerta reunidos en una plataforma para defender el patrimonio paisajístico y económico de estos terrenos, que dan cuatro cosechas anuales, entre ellas de chufa.
Per L'Horta, que se prepara para acudir a los tribunales si se mantiene el plan del PP, alega en primer lugar que el convenio es nulo porque fue firmado con las mercantiles sin el acuerdo previo del pleno municipal, órgano competente para autorizar la operación. Además, el acuerdo del alcalde con las empresas que dejarán su espacio libre para la construcción de viviendas y una marina urbana debió exponerse al público antes de la firma.
La entidad denuncia también que el convenio contiene una cláusula que compromete a Alboraia a pagar 100 millones de euros, más indemnización por daños y perjuicios, a Alcampo si no se cumple el acuerdo. A juicio de Per L'Horta, "el alcalde ha vendido el futuro de Alboraia a la voluntad de una sociedad mercantil". Sostiene la asociación que el urbanismo municipal "se subordina" a los intereses de las empresas, ya que el convenio contempla que un posible cambio de la ubicación acordada deberá decidirse con el consentimiento del centro comercial. En cambio, según las alegaciones, las "supuestas obligaciones de Alcampo no son otra cosa que derechos y garantías para la mercantil", como es aceptar el traslado y el convenio.
Terrenos por adquirir
El nuevo centro comercial se construirá sobre unas tierras que aún no son del Ayuntamiento, subraya Per L'Horta, que avisa de que los agricultores "no están dispuestos a dejárselas arrebatar". Para la asociación, toda la operación supone, en palabras de Per L'Horta, "una cacicada" de Manuel Álvaro, ya que ha acordado el plan sin contar con el pleno municipal, y entiende que una posterior ratificación en el Ayuntamiento implicará para los concejales "socializar" posibles responsabilidades judiciales.
El alcalde de Alboraia defiende que la operación urbanística sobre la huerta se diseñó a raíz de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia que dejó fuera de ordenación a 250 familias de Port Saplaya. El traslado del centro comercial -compuesto por Alcampo, Leroy Merlín y Norauto- permitiría cumplir el fallo, según Álvaro, que considera que el principal motor de Alboraia es el sector servicios, por lo que debe explotar el turismo náutico y residencial de su frente litoral.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejerías autonómicas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Infraestructuras agrarias
- Ayuntamientos
- Comunidades autónomas
- Gobierno autonómico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos autonómicos
- Provincia Valencia
- Administración local
- Comunidad Valenciana
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Parlamento
- Vivienda
- España
- Agricultura
- Urbanismo
- Agroalimentación
- Política
- Administración pública