_
_
_
_

Iberia abandona la terminal de Nuevos Ministerios que le permitía facturar en el centro de Madrid

Caixa Catalunya, interesada en la aerolínea de vuelos baratos de la compañía española

Iberia dejará de facturar sus vuelos en la macroestación de Nuevos Ministerios, en el eje de la Castellana (Madrid) a partir del día 5, fecha prevista para la inauguración de la nueva terminal del aeropuerto de Barajas, la T-4. El motivo esgrimido por los responsables de Iberia es que el servicio "no tiene sentido" al no llegar el metro al nuevo área de Barajas en la que estará ubicada la compañía. La macroestación se inauguró en la primavera de 2002 por el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, y se presentó como la "estación del siglo XXI".

Aeropuertos Nacionales (Aena) asegura que mantendrá la instalación por si alguna compañía la quiere utilizar y a la "espera" de que la Comunidad de Madrid amplíe la línea 8 de Metro hasta la nueva zona del aeropuerto en la que estará Iberia.

Los viajeros que quieran ir en metro al aeropuerto podrán seguir haciéndolo, pero cuando lleguen a Barajas deberán tomar un autobús si lo que desean es viajar en alguno de los vuelos de la T-4.

Un portavoz de Iberia restó importancia a la supresión de la facturación en Nuevos Ministerios. "El volumen de trabajo nunca ha sido mucho y en los últimos tiempos menos, sobre todo ahora que se puede obtener la tarjeta de embarque de manera electrónica", señalan. Según sus datos, se expedían alrededor de 250 tarjetas al día.

Los equipajes hasta ahora se trasladaban desde la macroestación hasta Barajas en unos vagones de carga que iban incluidos en los trenes del metro. En la búsqueda de soluciones para ese asunto, expertos de la consejería visitaron los aeropuertos de Hong Kong y Londres. Finalmente, la solución ideada para llevar las maletas consistió en un túnel específico para ese fin que arrancaba desde los mostradores y llegaba hasta el llamado hipódromo de facturación, tres niveles más abajo, en la parte más profunda.

El mecanismo de transporte de equipajes está justo debajo de los mostradores y en paralelo al andén de la línea 8 en dirección al aeropuerto. Esta línea lleva, con una frecuencia de entre 5 y 12 minutos y en un tiempo de 12 minutos, a los viajeros al aeropuerto, pero sólo hasta las terminales 1, 2 y 3. La apertura del tramo Mar de Cristal-Nuevos Ministerios supuso un incremento aproximado de 20.000 viajeros sólo en esta línea, cifra que previsiblemente disminuirá al perder el servicio parte de su sentido. El intercambiador,de 211 millones de euros incluyendo la ampliación de la línea 8 hasta Barajas, se presentó como "uno de los mejores del mundo".

Por otro lado, el presidente de Caixa Catalunya, Narcís Serra, confirmó ayer que la entidad ha mantenido conversaciones con Iberia para sumarse a su nueva aerolínea de bajo coste. Serra confesó que ve el proyecto "con interés" y que lo estudia "no sólo desde la perspectiva de la rentabilidad" para la caja, "sino también desde el servicio al país, la utilidad a Cataluña", aunque negó que haya recibido una petición en este sentido por parte de la Generalitat. La aerolínea tendría su base en Barcelona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_