_
_
_
_
Reportaje:

Más espacio y seguridad para el Yaris

Marcos Baeza

Cambiar sólo lo necesario para evitar riesgos. Ésta parece ser la política elegida por Toyota para renovar el Yaris, el utilitario que se ha convertido en uno de sus principales pilares comerciales en Europa: concentra el 25% de sus ventas. El nuevo modelo japonés mantiene un diseño continuista y se parece demasiado al modelo actual, pero es un coche completamente nuevo, más completo y refinado que el anterior, y con una calidad de conjunto similar a la de los nuevos Renault Clio III y Fiat Grande Punto, dos de sus grandes competidores. Llegará a España a finales de este año con carrocerías de tres y cinco puertas y dos motores: 1.3 de gasolina (87 CV) y 1.4 D-4D turbodiésel (90 CV).

Los precios no se han comunicado aún, pero Toyota asegura que serán algo más asequibles que los del Clio III, y ha apuntado como referencia que el 1.4 D-4D en versión tres puertas y con el acabado intermedio Luna (ABS y siete airbags) costará unos 14.500 euros. El motor 1.3 será unos 1.000 euros más asequible, y entre las dos carrocerías habrá una diferencia de unos 500 euros.

Estampa moderna y más espacio

El nuevo Yaris mantiene una imagen similar, pero tiene una carrocería más grande y moderna que mejora su empaque y le proporciona una presencia superior. El frontal y la vista lateral actualizan los patrones estéticos del modelo actual, y la parte trasera, que recoge los cambios más apreciables, recuerda al nuevo Suzuki Swift.

El utilitario de Toyota mide 3,75 metros de largo, 11 centímetros más, y es también más ancho y alto. No llega a los cuatro metros de largo que tienen los Clio III y Grande Punto, pero la arquitectura elevada de la carrocería compensa en parte la diferencia de longitud y aporta un interior casi tan amplio, con buen espacio para los adultos en las plazas traseras. Además conserva las plazas traseras regulables en longitud de su antecesor, una solución muy práctica: permite variar el reparto del espacio entre los asientos posteriores y el maletero.

Consistencia de coche grande

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

La mayor presencia y habitabilidad se completan con una calidad de conducción muy mejorada.

Ahora circula con aplomo y suavidad y transmite la consistencia de un coche más grande. Combina confort y dinamismo y puede afrontar los viajes con mayor desahogo y seguridad.

En contrapartida, la oferta mecánica contempla sólo dos motores y es su principal punto débil. Los dos mueven el peso con soltura y consumen poco, aunque el 1.4 D-4D resulta más recomendable: corre más y gasta menos, y sólo presenta como inconveniente un funcionamiento algo rumoroso. Esta motorización, desarrollada por Toyota, es la misma que equipa el Mini One D. Los dos propulsores están disponibles con dos cambios: un manual de cinco marchas y un nuevo secuencial, también de cinco velocidades, que funciona bien.

Buen equipo de serie

El equipamiento también mejora e incluye de serie, desde el acabado básico, cuatro airbags, ABS, ordenador de viaje y radio-CD, pero el aire acondicionado es opcional. El Luna o intermedio añade siete airbags, radio-CD con mp3 y volante en cuero con mandos integrados (aire y llantas de aleación opcionales). Y el Sol o superior suma climatizador, llantas de aleación y llave inteligente, que permite abrir y arrancar el coche sin tener que sacarla del bolsillo.

Los Luna y Sol pueden añadir opciones como el control de estabilidad, la tecnología bluetooth para el teléfono móvil y los sensores traseros de aparcamiento.

El nuevo Yaris mantiene el estilo del modelo actual, pero ahora mide 3,75 metros de largo, 11 centímetros más, y puede cumplir mejor como coche único.
El nuevo Yaris mantiene el estilo del modelo actual, pero ahora mide 3,75 metros de largo, 11 centímetros más, y puede cumplir mejor como coche único.

AMPLIO Y MUY PRÁCTICO POR DENTRO

AL IGUAL que la carrocería, el interior del nuevo Yaris evoluciona el diseño del modelo actual. El salpicadero ofrece un aspecto más moderno y cuidado, y mantiene su originalidad, con detalles diferenciadores como la instrumentación digital situada en el centro, las dos guanteras frente al copiloto y los espacios para objetos en los laterales de la consola central. Sin embargo, el ambiente sigue siendo algo apagado, y los materiales (utiliza plásticos rígidos) son menos refinados que en otros utilitarios de última generación.

La habitabilidad no plantea ningún inconveniente, y gracias al aumento de tamaño exterior las plazas traseras pueden acoger ahora sin agobios a adultos de tallas grandes, según Toyota, de hasta 1,92 metros de estatura. El maletero también crece hasta los 272 litros: 222 litros y otros 50 suplementarios en un cajón oculto bajo el piso. Se mantiene la flexibilidad interior del modelo actual, uno de sus mejores argumentos: la fila trasera se desplaza 15 centímetros en longitud y permite aumentar el espacio para las piernas o el maletero, que llega a 363 litros cuando se sitúa en la posición más adelantada. Además, los respaldos traseros se abaten por partes, dejan el suelo plano y crean un área de carga de 1,32 metros de largo.

Estas soluciones, junto con el gran número de huecos para objetos (cinco posavasos, cajón bajo la butaca del copiloto, una tercera guantera tras el volante...), convierten al nuevo Yaris en uno de los utilitarios más prácticos.

CINCO ESTRELLAS EN LAS PRUEBAS DE EURO NCAP

LA SEGURIDAD ha recibido una atención especial en el nuevo Yaris. A pesar de ser 15 centímetros más corto que los Clio III y Grande Punto, ha conseguido mejor puntuación en la prueba de choque frontal de Euro NCAP, que se realiza a 64 km/h.: obtuvo una nota del 94%, frente al 88% de sus competidores. Esta calificación sitúa al modelo de Toyota como el utilitario que mejor protege a sus ocupantes. En el impacto lateral (a 50 km/h.) los tres han logrado el 100%.

La estructura de la carrocería, que recoge innovaciones para mejorar la disipación de las fuerzas de los impactos, y el airbag para las rodillas del conductor son las claves que han permitido lograr estos resultados. Según Toyota, el nuevo modelo es un 20% más resistente en los impactos frontales y otro 30% en los golpes laterales respecto al modelo actual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Marcos Baeza
Redactor de Motor, especializado en producto y tecnología. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS, desde 1998, ligado siempre al automóvil. Sigue la actualidad del sector, prueba los nuevos modelos que llegan al mercado y analiza las tendencias y tecnologías asociadas, como la nueva movilidad eléctrica.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_