_
_
_
_

El empresario que pagó el hotel a ediles de Bormujos contrató a Gaviño

El empresario madrileño Jesús Calvo Soria contrató durante la última semana de febrero a Eusebio Gaviño, empresario imputado en la investigación judicial por un supuesto intento de soborno en agosto a la concejal de Camas, Carmen Lobo. Calvo Soria es el empresario que pagó en enero a nueve concejales de Bormujos una noche de hotel, justo en la víspera de una moción de censura que les sirvió para desbancar de la Alcaldía al PSOE. Desde entonces, el primer edil de Bormujos es Baldomero Gaviño, primo de Eusebio. El alcalde de Bormujos sostuvo que los ediles se concentraron en el hotel por las amenazas que recibieron y que Calvo Soria -que tiene una entidad dedicada a sondeos electorales- y Eusebio Gaviño sólo les asesoraban en la operación.

Según la información difundida ayer por la Cadena SER, Calvo Soria contrató a Eusebio Gaviño el 16 de febrero, durante nueve días, a través de otra empresa Lujeca Inversiones, dedicada a la promoción inmobiliaria. Calvo Soria, que rechaza tener intereses inmobiliarios en Andalucía, admitió a la SER la contratación de Gaviño pero no justificó para qué y sostuvo que despidió Eusebio Gaviño porque su actividad no era la adecuada. El contrato de Eusebio Gaviño con la empresa de Calvo Soria comenzó dos días antes de que, según denunció la concejal Larrinaga, Gaviño acudiese a la casa de la edil para hacerle un supuesto ofrecimiento económico a cambio de su voto en un pleno municipal. Larrinaga rechazó la oferta y la denunció a la policía. El Juzgado de Instrucción 18 de Sevilla estudia este caso.

Acusación de Los Verdes

El portavoz de Los Verdes, Francisco Garrido, que es también diputado en el Congreso por un acuerdo con el PSOE, anunció ayer que pedirá al Fiscal Anticorrupción si el alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández (PP) tiene alguna implicación en la "trama" de Camas. Garrido sostuvo su acusación en que, supuestamente Hernández y otros dirigentes del PP habrían forzado a la concejal Inmaculada Larrinaga a renunciar a apoyar una moción de censura en Camas. Larrinaga, hasta entonces concejal del PP, había anunciado en enero que dejaba el gobierno local y que apoyaría una moción de censura abanderada por el PSOE. Ante varias pintadas amenazanes, viajó a Punta Umbría para aislarse del ambiente de crispación de Camas, pero allí fue localizada por dirigentes populares que la habrían convencido para que no votara la moción. Finalmente, Larrinaga no acudió a esa votación pero un par de semanas después abandonó definitivamente el gobierno local.

Tras conocer la acusación de Los Verdes, el PP onubense anunció que estudia querellarse contra Garrido. El presidente regional del PP, Javier Arenas, apoyó la iniciativa de sus compañeros de partido y criticó a Garrido por "ponerse un día la chaqueta de Los Verdes y otra la del PSOE".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_