_
_
_
_

La dirección federal de IU expulsa al alcalde de Camas y pide que dimita por el supuesto soborno

El PP descarta que la presunta trama inmobiliaria tenga extensiones en otros municipios

La dirección federal de IU anunció ayer la "inmediata separación de la militancia en la organización del actual alcalde de Camas (Sevilla), Agustín Pavón", implicado junto a otros dos ediles (Enrique Fraile, del PP, y José del Castillo, del PA) en un supuesto soborno a Carmen Lobo, ex edil de IU, para que aprobara una recalificación y la venta de cinco terrenos. La dirección de IU se adelantó a la federación andaluza, cuyo coordinador general, Diego Valderas, había convocado para mañana una reunión "para ver qué medidas hay que tomar". El PP, por su parte, limitó a Camas el caso investigado.

El coordinador ejecutivo del área interna de Organización de IU, Joan Josep Nuet, firmó el comunicado de IU en el que se admitía que la decisión responde a "los datos que apuntan la posible implicación de Pavón en hechos presuntamente delictivos". IU solicitó al alcalde que dimita de forma inmediata de todos sus cargos públicos, demanda que consideran una "consecuencia lógica de las investigaciones y diligencias seguidas en este proceso".

IU defendió que es "absolutamente imprescindible" la "más amplia y transparente investigación de todas las circunstancias de este caso" y pidió al resto de partidos políticos que actúen "con la misma contundencia y rapidez" que IU.

El coordinador de IU en Andalucía, quien había convocado para mañana una reunión de la dirección regional para adoptar medidas, aprovechó ayer para culpar de la situación al Gobierno andaluz, del PSOE, al que atribuyó los "desmanes urbanísticos que se están produciendo en Andalucía al fracasado modelo de desarrollo territorial".

El PP, por su parte, tras haber forzado la baja del edil del partido, ha abierto una investigación interna sobre el supuesto caso de soborno y pedido el acta de concejal a Fraile, quien ha reclamado un tiempo para tomar una decisión. El PA también reclamó el acta al edil, que fue en su lista como independiente, a lo que Del Castillo se ha negado.

"Este asunto se circunscribe únicamente a Camas". Esta fue la tesis esgrimida por el Partido Popular de Sevilla para negar algunas informaciones que afirmaban que la alcaldesa de Olivares (Sevilla) y hermana de Enrique Fraile, María Victoria Fraile, había sido citada a declarar. "La alcaldesa de Olivares en ningún momento ha sido citada ni por la policía ni por los jueces", afirmó Juan Bueno, vicepresidente provincial del partido y encargado de dirigir la investigación interna del PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Su líder provincial, Ricardo Tarno, anunció que su partido presentará un escrito ante el juez para que se investiguen las "filtraciones partidistas e interesadas" del caso Camas producidas "a pesar de encontrarse el caso bajo secreto de sumario". Tarno acusó al PSOE, sin mencionarlo, de estar poniendo en cuestión el "buen nombre de algunos de forma completamente torticera". En este sentido, Juan Bueno instó al "Gobierno responsable" a evitar estas informaciones, que, a su juicio, están "en algunos casos, alejadísimas de la realidad". "Si no lo hace, tendremos que pensar que está manipulando (...) No vamos a permitir que el PSOE manche nuestro nombre", dijo.

El escrito será presentado por la alcaldesa de Olivares y por el edil popular de Castilleja de Guzmán, Aureliano Lucas, que el viernes declaró ante la policía por el caso. Sobre este hecho, Ricardo Tarno quiso dejar claro que el concejal no está imputado porque "las imputaciones sólo puede llevarlas a cabo un juez". Tarno tachó de vergonzoso que se utilice el término "trama" para inmiscuir a Lucas. "Él es el único concejal del PP en Castilleja y su Ayuntamiento cuenta con nueve ediles más. Así, me parece a mí que difícilmente se puede constituir una trama ni tener control urbanístico".

En todo caso, el líder popular confirmó que Lucas mantuvo en "algún momento" una relación profesional en Camas, pero destacó que estaba muy alejada de su papel como concejal en el Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán. Lucas trabajó para Sodecsa, la sociedad municipal de Camas que se encarga de la mayor parte de las actividades urbanísticas del pueblo.

Con respecto a las medidas que vaya a tomar el Partido Popular, Ricardo Tarno afirmó que sólo después de que Aureliano Lucas declare ante el juez, su partido tomará medidas, "si hay que tomarlas".

María Victoria Fraile, Carlos Tarno y Juan Bueno, en su comparecencia de ayer en Sevilla.
María Victoria Fraile, Carlos Tarno y Juan Bueno, en su comparecencia de ayer en Sevilla.PÉREZ CABO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_