_
_
_
_
Entrevista:ALFREDO SUÁREZ CANAL | Consejero de Medio Rural de la Xunta | LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

"Hay una intensa actividad delictiva de los pirómanos"

Xosé Hermida

Lo suyo ha sido un verdadero bautismo de fuego. En las escasas tres semanas que lleva el nacionalista Alfredo Suárez Canal como consejero de Medio Rural de la Xunta, han ardido en Galicia tantas hectáreas de bosque como en el resto del año. Suárez Canal se está afanando en aplicar el dispositivo previsto por sus antecesores del PP y dice que sólo al final de la campaña estudiará la conveniencia de variarlo. El consejero del BNG defiende la capacidad de los medios disponibles y atribuye la oleada de fuegos a un "problema de orden público" derivado de la "actividad delictiva de los pirómanos".

Pregunta. Con la gran oleada de estos días, ¿ha descubierto alguna deficiencia en el dispositivo previsto?

"Hemos tenido días con 195 incendios, con 40 o 50 concentrados en la misma zona"
Más información
El nuevo Gobierno gallego se enfrenta a la peor ola de incendios en los últimos 15 años

Respuesta. Seguramente hay muchísimas cosas que se pueden mejorar, y lo haremos al finalizar la campaña, pero no es momento de entrar en esos detalles. Con un número de incendios razonable y en circunstancias climáticas razonables, el dispositivo responde bien. Y en una situación adversa también produce resultados. Hay que agradecer el trabajo de los profesionales. Hemos tenido días de 195 incendios, con 40 o 50 concentrados en la misma zona, con una humedad relativa en el aire de menos del 20% y vientos del nordeste racheados de hasta 50 kilómetros por hora. Aun así, se ha logrado apagar más de 100 incendios en un día sin muchas complicaciones. El problema es que hay una actividad delictiva muy intensa de pirómanos que no atentan sólo contra el monte, sino contra la vida de las personas. Y eso ya tiene más que ver con el orden público.

P. ¿Se han planteado pedir más ayuda al Gobierno central?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Ya está colaborando muchísimo con medios aéreos y con palas y reforzando los dispositivos en los momentos más complicados. También se ha intensificado la actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para perseguir a los delincuentes. Aunque quizá haya que reforzar más para atajar este problema de orden público.

P. ¿Se han sentido desbordados en algún momento?

R. Preocupados, sí, pero no desbordados. En algunos momentos es lógico que se vea difícil hacer frente a todos los incendios y evitar que alguno se descontrole. Pero el operativo ha funcionado al pie del cañón y ha habido una estrecha colaboración con Protección Civil y la Delegación del Gobierno.

P. ¿No tiene ninguna duda de que la inmensa mayoría de los incendios son premeditados?

R. No sé si premeditados o, más bien, provocados. Cuando se producen tantos incendios, algunos puede ser hijos de otros, simplemente porque salta una brasa. Yo mismo las he visto en el monte saltar hasta 200 metros. Pero cuando se produce una persistencia de incendios concentrados en las mismas horas del día, y a veces después del ocaso, en el momento en que los aviones ya no pueden actuar; cuando aparecen seis o siete focos al mismo tiempo o rebrotan a los dos días después de haber sido extinguidos ... Cuando se produce todo eso, estamos hablando de una actividad claramente intencionada. Los propios técnicos de la consellería no tienen la menor duda de que el 90% son provocados por la mano del hombre. Y sólo una parte mínima se puede considerar producto de negligencias: las quemas en los vertederos de basura, los cohetes que se lanzan en alguna fiesta ... Casos que se han producido estos días, pero que son los menos.

P. ¿Y se advierte algún tipo de organización? ¿No debería investigarse más?

R. No me corresponde a mí entrar en este tipo de consideraciones, porque ahora nuestra labor debe estar centrada en extinguir. Sólo digo que son producto de delincuentes pirómanos. Y tiempo habrá de analizar todo esto.

P. Incluso se ha detenido al capataz de una cuadrilla de extinción.

R. En todos los colectivos puede haber personas que actúen de forma delictiva, pero eso no puede empañar el trabajo de multitud de personas. Muchísimas de las brigadas están trabajando hasta el agotamiento y con gran eficacia.

Alfredo Suárez Canal.
Alfredo Suárez Canal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_