_
_
_
_

El Príncipe visita Calar Alto en el 25º aniversario del observatorio astronómico

El Príncipe de Asturias, que visitó ayer el observatorio astronómico de Calar Alto (Almería), con motivo de la celebración del 25º aniversario de su fundación, aseguró que "las semillas que se sembraron hace 25 años serán un gran aporte a la ciencia española, europea e internacional".

Un cuarto de siglo después de que el Rey inaugurara este centro de investigación, don Felipe "recogió el testigo" de su padre y destacó en su discurso que "la instalación de Calar Alto ha contribuido a que la astrofísica española alcance la mayoría de edad".

El Príncipe se confesó "un aficionado" a la astrofísica y a la astronomía "por influencia familiar" por su abuela materna, de origen alemán. Don Felipe recorrió las instalaciones del telescopio principal y descubrió una placa conmemorativa.

La plantilla del observatorio está formada por 53 personas, ocho alemanes, tres franceses y 42 españoles. Entre los trabajos de investigación que desarrollan los científicos del centro destaca el estudio de la estructura de la Vía Láctea, la formación de estrellas a partir de la materia interestelar, la investigación de sistemas extragalácticos, el análisis de los objetos estelares o el estudio de la historia del Universo en su conjunto.

Además, el centro mantiene importantes colaboraciones con otros observatorios internacionales y proyectos espaciales, como el seguimiento de la misión Deep impact de la NASA, que estrellará el próximo 4 de julio un cohete contra el cometa Tempel 1.

Un hito en los 25 años de historia del observatorio fue descubrir que en la constelación de Orión había 18 objetos celestes que se comportaban como planetas sin estar asociados a ninguna estrella.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_