_
_
_
_

Batasuna dice que será "flexible" en una mesa en la que estén "todos" los partidos

El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, afirmó ayer que la izquierda abertzale está "absolutamente convencida" de que se ha abierto una oportunidad para resolver el "conflicto" vasco de forma dialogada y aseguró que su formación mantendrá una postura "flexible" en una mesa de negociación en la que estén "todos". El eclipse de ETA y el triunfo obtenido al haber soslayado parcialmente la ilegalización a través de las siglas de conveniencia de EHAK (el Partido Comunista de las Tierras Vascas) han concedido a Batasuna un protagonismo que sus dirigentes están explotando en los últimos días. En una entrevista concedida a la televisión autonómica vasca, Otegi fue algo más allá que en otras manifestaciones anteriores, alentando las expectativas que han creado los resultados del 17-A para el desarrollo de una dinámica que lleve al final de la violencia.

"La izquierda abertzale está absolutamente convencida de que existe la oportunidad, si hay voluntad política, de resolver el conflicto a partir de una mesa de negociación en la que estemos todos", manifestó el portavoz de Batasuna. Este discurso es el que Otegi viene repitiendo desde que, el pasado noviembre, presentó en San Sebastián la llamada Propuesta de Anoeta; y tampoco han cambiado las dos cuestiones básicas en las que el entorno político de ETA sitúa el "conflicto": la "capacidad de decisión" (la autodeterminación) y el "problema territorial" (el reconocimiento de Euskal Herria como sujeto político de aquélla). Sin embargo, sus palabras adquieren un significado diferente con la nueva situación creada.

Gestos

Otegi consideró positiva la disposición del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a abordar una salida al problema de la violencia, aunque reclamó que esa voluntad se concrete "con gestos o planteamientos inequívocos". En este sentido abogó, siguiendo el esquema de Anoeta, por que el Gobierno y ETA intenten "explorar un acuerdo" sobre el fin de la violencia, mientras los partidos políticos vascos, en una mesa diferente, abordan un proceso de diálogo "a la irlandesa" sobre el fondo político del conflicto.

"Si hay voluntad, y si se acepta que los vascos tenemos derecho a decidir en una sociedad plural, a partir de ahí, con mayores o menores matices, la izquierda abertzale va a tener en esa mesa posiciones absolutamente flexibles, si se le da solución al problema del territorio y de la capacidad de decisión", afirmó.

Sostuvo también que en este proceso no puede excluirse a nadie, aunque cree probable que el PP no acepte participar en un primer momento. A juicio de Otegi, los resultados electorales han dibujado una mayoría clara que "apuesta por el derecho a decidir", así como la pluralidad de los tres territorios del País Vasco. Por eso, recalcó el portavoz de Batasuna, "antes de ir a hablar con Zapatero o Chirac, nos tenemos que poner de acuerdo con el país".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_