_
_
_
_
MUNDIAL DE RALLIES

Sainz comienza con problemas de motor en Nueva Zelanda

La cosa comenzó mal para el piloto español Carlos Sainz en el Rally de Nueva Zelanda, cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Rallies. La adecuación de Xsara a las nuevas homologaciones permitidas por el reglamento para el motor y el chasis acabaron creando serios problemas al madrileño y a su compañero de equipo, el francés Sebastien Loeb, que perdieron 7,8 segundos y 6,7s respectivamente en relación al líder de la prueba, el noruego Peter Solberg (Subaru). Lo grave del asunto es que estas diferencias se establecieron en las dos pasadas por el tramo super especial de Manukau, de sólo 2,10 kilómetros.

Eran simplemente un par de pasadas de exhibición que no debían crear diferencias entre los equipos importantes del Mundial. Pero algunas escuderías grandes tuvieron problemas importantes. Para Mitsubishi el rally concluyó tras los 2,10 primeros kilómetros. En el inicio del segundo paso por Manukau, ni el finlandés Kristian Sholberg ni el francés Gilles Panizzi consiguieron arrancar sus coches. "Los dos sufrieron el mismo problema eléctrico", indicó Mario Fornaris, director técnico de Mitsubishi. "Pero es aún pronto para saber las razones exactas".

Más información
Solberg es líder en Nueva Zelanda por cinco segundos y Sainz sube a la séptima plaza
Victoria final de Gronholm y cuarto puesto para Sainz en el rally de Chipre

Citroën presentaba la última evolución del Xsara, que había permitido ya a Loeb ganar las dos primeras carreras del Mundial y a Carlos Sainz subir al podio -fue tercero- por primera vez esta temporada en México. La nueva reglamentación permite la utilización de materiales menos pesados en algunas partes del casco y en alerones, lo que permitió una remodelación en el reparto de pesos para buscar un centro de gravedad más bajo. No se trataba de cambios sustanciales, pero globalmente mejoran el coche. "Está bien equilibrado y es más fácil de conducir", había comentado Loeb tras el precalentamiento. Pero en la super especial se produjeron desajustes electrónicos que provocaron algunos problemas en el funcionamiento del motor. Sainz perdió casi tres segundos en la primera especial y otros cinco en la segunda. Fue, en cambio, una buena jornada para Ford, que estrenaba el nuevo coche para el 2004. El resto de la primera etapa debía disputarse la pasada madrugada.

Clasificación (tras los dos primeros tramos): 1. Solberg (Nor. Subaru), 2m 47,6s. 2. Gronholm (Fin. Peugeot), a 0,5s. 3. Martin (Est. Ford), a 0,6s. 4. Duval (Bel, Ford), a 1,2s. 10. Sainz (Esp. Citroën), a 7,8s.

Peter Solberg, líder de la carrera, en una ceremonia maorí antes de la prueba.
Peter Solberg, líder de la carrera, en una ceremonia maorí antes de la prueba.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_