_
_
_
_

La oposición critica a Yagüe por rechazar la ayuda de la Junta

Socialistas y populares criticaron ayer la decisión de la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, de rechazar la oferta de colaboración de la Junta de Andalucía para redactar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad. Los portavoces de ambos partidos calificaron de "excusa muy pobre" los argumentos de Yagüe, quien aseguró que, aceptar la propuesta de la Administración autonómica, "sería ceder" las competencias urbanísticas "en menoscabo de la propia soberanía del Ayuntamiento para planificar su futuro".

Tanto socialistas como populares se mostraron ayer de acuerdo con la proposición de la Consejería de Obras Públicas, que ofreció a Yagüe contratar al equipo redactor del nuevo PGOU y poner el expediente a disposición del Ayuntamiento en el plazo de seis meses. Yagüe aseguró ayer que la oferta de la Administración andaluza incluía también la creación de una comisión bilateral y la puesta en marcha de una mesa de participación social con los empresarios, propuestas que, según dijo, sí fueron aceptadas por el equipo de gobierno.

"Nosotros siempre íbamos a estar de acuerdo en aplicar una política de transparencia y colaboración para sacar adelante el urbanismo de Marbella, venga de quien venga la propuesta", aseguró la portavoz del PP, Ángeles Muñoz, quien lamentó que la alcaldesa no les haya informado de sus conversaciones con la Junta. Según Muñoz la respuesta de Yagüe evidencia que el equipo de gobierno no tiene un criterio claro a la hora de elaborar un nuevo plan general y "actúa a salto de mata". "La señora Yagüe y sus socios de gobierno reclaman colaboración y, cuando se la ofrecen, la rechazan porque, en definitiva, no quieren tener testigos que sepan qué está pasando con los entresijos del urbanismo en Marbella", añadió la portavoz popular.

"Falta de coherencia"

En la misma línea se pronunció el concejal del PSOE, Silvestre Puertas, quien insistió en que el gobierno local pretende confundir a la opinión pública. "Son incapaces de recoger la propuesta de la Junta y demuestran una falta de coherencia y respeto con las normas más elementales de un Ayuntamiento", dijo Puertas, quien se mostró "totalmente" de acuerdo con la oferta de la Consejería. A su juicio, la iniciativa de la Junta haría que la redacción del PGOU estuviese consensuada desde el principio.

Para el concejal del Grupo D, Javier Lendínez, la manera de dar garantías a constructores y promotores es precisamente que el concurso esté tutelado por la Junta de Andalucía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La alcaldesa mantuvo ayer sus argumentos: "Lo que no puede hacer el Ayuntamiento es ceder las competencias que por ley le son propias". También la tránsfuga del PSOE Isabel García Marcos explicó que el Ayuntamiento no aceptará nunca que la Junta imponga un equipo redactor, aunque ello implique perder la subvención para elaborar el PGOU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_