_
_
_
_

Junta y Estado dirimen en un juicio la propiedad del Parador de Cazorla

El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Jaén celebrará mañana 15 de diciembre la vista oral por el juicio en el que Junta de Andalucía y Gobierno central se enfrentan por la propiedad del Parador del Parque Natural de Cazorla (Jaén). Según informaron fuentes judiciales, el magistrado estableció esta fecha después de dictar un auto en el que ordenaba la continuación de la causa tras plantear a las partes un conflicto de competencias y considerar finalmente que la jurisdicción civil debe seguir con la acción ejercitada.

El origen de este conflicto se remonta al año 1994, cuando el Gobierno central aprobó un decreto por el que transfería a la Junta de Andalucía la propiedad del monte Navahondona ubicado en el Parque Natural de Cazorla -donde se encuentra enclavado el citado parador- "a efectos exclusivamente de la conservación y protección de espacios naturales".

A continuación, la Junta de Andalucía "lo inscribió todo a su nombre" en el registro de la propiedad y "canceló la nota de propiedad del Estado" sobre el edificio del parador, de modo que desde aquel momento "consta registralmente" que ese enclave turístico pertenece a la administración autonómica.

El Estado decidió promover entonces una acción declarativa de dominio solicitando al juzgado que reconociera que la Administración central es la legítima propietaria del parador, ya que la finalidad de la transferencia del monte a la Junta andaluza era la de la conservación del medio ambiente y que, a pesar de que el citado edificio está ubicado en ese entorno, la administración autonómica no había recibido del Estado las competencias para la explotación y fomento de la actividad turística en la zona, que es la función que cumple el citado parador.

De hecho, fuentes de la Abogacía del Estado precisaron que la gestión y explotación de todos los paradores nacionales corresponde a Tourespaña, una empresa que depende directamente del Ministerio de Hacienda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_