_
_
_
_
RUGBY | Semifinales de la Copa del Mundo

Australia intenta salvar su torneo y el muro 'All Black'

Australia intenta hoy (10.00, Canal + Deporte 2) salvar su Copa del Mundo, la que ganó en la pasada edición de 1999, como en 1991, y la que organiza ahora. Pero mucho deberá mejorar su nivel de toda la temporada para frenar a uno de los grandes favoritos, Nueva Zelanda. Los All Blacks, tras arrasar en la fase previa, hicieron una demostración de potencia y agilidad ante los Springboks surafricanos. Los Wallabies, en cambio, ya humillados por sus vecinos, 50-21, en el Tri Nations, el gran torneo de los grandes del Sur, tampoco convencieron ya en la Copa ante Irlanda, a la que ganaron sólo 17-16, y frente a Escocia, 33-16, ante la que sufrieron un humillante ensayo final por el empuje de su delantera.

Más información
Australia frena a los 'All Blacks' y jugará la final
Inglaterra supera a Australia en la prórroga y se adjudica su primer mundial de rugby

"Será duro, pero no imposible", han sido las sintomáticas palabras del capitán y medio melée australiano Gregan, resignado al papel inicial de víctima, pues ha sido uno más de los criticados por su discreto juego. En el lado neozelandés, aunque se le ha acusado de prepotencia, existe más seguridad y realidad que otra cosa, pese a no haber podido recuperar a su gran tres cuartos centro Umaga.

De forma distinta se presenta mañana (10.00, Canal + Deporte 2) la otra semifinal entre los gigantes del Norte. Inglaterra, el otro gran favorito del torneo, ha llegado con dudas inesperadas, las que debió resolver con ciertos apuros ante Samoa y Gales. Francia, sin embargo, no ha temblado nunca y su exhibición contra Irlanda ha asustado a sus rivales, que podrían perder su supremacía europea y hasta mundial precisamente en el peor momento. El equipo de la rosa no sólo ganó el torneo de las Seis Naciones y el Grand Slam, los cinco partidos, sino que se impuso después a Nueva Zelanda y Australia, a domicilio, en dos encuentros disputados durante su gira austral de junio. Incluso ganó el 6 de septiembre a Francia, 45-14, en un partido de preparación.

Pero el equipo del gallo ha hecho una Copa perfecta, tomando cada vez mayor confianza. No sólo en su tradicional juego a la mano de los tres cuartos, sino en la delantera, sobre todo en su espléndida tercera línea. Inglaterra deberá recurrir de nuevo a su pie ejecutor, el medio apertura Johnny Wilkinson, aunque tan decisivo como él, con sus 74 puntos hasta ahora -un 86% de efectividad- está al mismo nivel en el torneo su colega francés Frederic Michalak, que lleva 101 conseguidos -un 85%-.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_