_
_
_
_

El PSOE pedirá responsabilidades legales a Trillo por "mandar mentir" a jefes militares

Caldera acusa al ministro de "dar órdenes ilegales" con información falsa sobre Irak

Anabel Díez
MadridLa dirección del PSOE analiza exhaustivamente el ordenamiento jurídico -

La situación en España es tan grave o más que en el Reino Unido, porque aquí también el Gobierno ha difundido información falsa sobre los peligros del régimen de Sadam Husein. El PSOE hace esta acusación y anuncia que el ministro de Defensa tendrá que responder "políticamente y en todos los ámbitos" por haber "obligado" a mandos militares a difundir una información falsa. El portavoz parlamentario, Jesús Caldera, pidió ayer al Gobierno que remita al Congreso el argumentario sobre Irak que los mandos militares tuvieron que utilizar en sus explicaciones

Más información
Aznar envió al CNI el informe de Londres cuya manipulación denunció Kelly

en el convencimiento de que las instrucciones que el Ministerio de Defensa dio a mandos militares para que difundieran en los medios de comunicación que Irak tenía armas químicas y que ese régimen era un peligro directo para España suponen un delito, por cuanto que constituían "una mentira".

El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, pidió ayer al Gobierno que remita al Congreso los documentos de Defensa publicados por EL PAÍS los pasados días 11 y 12 de agosto con el argumentario que debían defender los militares. "El Gobierno puede dar instrucciones, por supuesto, a los militares, pero no puede obligarles a que digan mentiras; por tanto, el Gobierno dio una orden ilegal a nuestros profesionales del Ejército", denunció Caldera. "Se ha producido una orden ilegal y en nuestro ordenamiento jurídico hay mecanismos para combatir esa ilegalidad", aseguró.

Antes de su comparecencia, este dirigente se reunió con el secretario de organización, José Blanco, y el responsable de Justicia de su partido, Juan Fernando López Aguilar, para analizar la situación que consideran "tan grave como la que vive el Gobierno de Tony Blair por haber exagerado o mentido ante su opinión pública", señalaron en la ejecutiva socialista.

En esa reunión interna se decidió estudiar todas las posibilidades legales para pedir "responsabilidades políticas y judiciales" al ministro de Defensa, Federico Trillo, y después al presidente del Gobierno, José María Aznar. "El Gobierno contaminó a los militares y les exigió que transmitieran una información falsa", señalaron fuentes de la ejecutiva que estudian "con lupa" las Reales Ordenanzas y la ley de Criterios Básicos de la Defensa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pero primero será tener en la mano el argumentario Por la paz y la Seguridad, y después vendrán otras iniciativas. El próximo martes, 19 de agosto, se marcará la pauta de la dura oposición que el PSOE va a hacer en esta materia con la intervención de Caldera en la reunión de la Diputación Permanente, en la que pedirá la comparecencia de Trillo y de Aznar para tratar del envío de tropas.

Añoranza de Sadam

"No aceptamos esa misión de ocupación a la que el Gobierno ha enviado a nuestro Ejército, que tiene todo nuestro apoyo, pero el señor Aznar sabe que si algo les ocurre será su responsabilidad", dijo Caldera. Este portavoz rememoró la muerte hace dos días de un niño iraquí por disparos de soldados estadounidenses. "No queremos que nuestros soldados tengan que disparar a la población iraquí cuando se manifiesta", señaló.

Por su parte, el coordinador de Comunicación del PP, Rafael Hernando, interpreta que el PSOE "siente añoranza por el régimen de Sadam Husein" y le pidió que no cree "inquietud" en el Ejército.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_