_
_
_
_
LA NUEVA SITUACIÓN MUNICIPAL

El PP de Sevilla presenta su "equipo de gobierno en la sombra" para controlar la labor de Monteseirín

Reyes Rincón

El candidato a la alcaldía del PP sevillano en las pasadas elecciones municipales, Jaime Raynaud, presentó ayer lo que él mismo denominó su "equipo de gobierno en la sombra". Desde la noche electoral, cuando los resultados revelaron que los populares se quedaban en la oposición, Raynaud ya anunció que su grupo haría un control exhaustivo al gobierno municipal, y como primer paso presentó ayer el organigrama de su equipo y el reparto de áreas entre cada uno de los 12 concejales populares.

Raynaud ejercerá de portavoz y asumirá la dirección política del grupo, mientras que el número dos de su lista y presidente provincial del PP, Ricardo Tarno, se hará cargo de coordinar las actuaciones de todos los ediles y el partido en los distritos, así como las de los representantes populares en las empresas municipales. El esquema de los populares incluye también a tres portavoces adjuntos -María Dolores Rodríguez, Carmen Martínez de Sola y Ricardo Villena- de los que dependerán el resto de concejales.

Respecto al equipo de gobierno configurado por el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, Raynaud dijo querer respetar "un periodo de gracia", aunque adelantó ya algunas críticas: para los próximos cuatro años era "muy importante" contar con una concejalía dedicada en exclusiva a cultivar las relaciones institucionales con la Unión Europea para buscar la captación de fondos comunitarios destinados, especialmente, a proyectos de innovación tecnológica.

Asimismo, el portavoz municipal del PP echó de menos un "área de mayores", igual que existe la de Igualdad o la de Juventud, y una concejalía dedicada en exclusiva al centro histórico. Además, Raynaud criticó la desaparición de la delegación de Turismo, justificada por Monteseirín en la creación del Consorcio de Turismo que gestionará esta materia en el ámbito provincial y local.

El portavoz popular tampoco se mostró de acuerdo con la creación de la "macrodelegación" de Gobernación, que aúna las competencias de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Tráfico. "La Seguridad Ciudadana ha sido talón de Aquiles del gobierno y era absolutamente prioritaria una delegación específica de Seguridad Ciudadana, e incluso una especial tutela del alcalde", subrayó Raynaud.

El portavoz del PP considera además "ficticia" la presidencia que se ha reservado el alcalde sobre las cuatro empresas municipales y está convencido de que Monteseirín acabará delegando su gestión. Según Raynaud, los resultados de estas entidades en el último mandato no fueron positivos, por lo que pidió que esta vez se apliquen criterios "exclusivamente técnicos" y se deje al margen "la politización y las empresas partidistas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_