_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Las propuestas para la Comunidad

IZQUIERDA UNIDA

VIVIENDA

- Incremento de la oferta de vivienda protegida. Refuerzo e incremento de políticas de alquiler de vivienda. Recuperación y puesta en valor de las viviendas vacías. Rehabilitación e intervención decidida en zonas degradadas.

- Tratamiento particularizado de colectivos específicos. El Plan contempla la actuación sobre 240.000 viviendas. De éstas, 80.000 para alquiler reducido, dirigidas principalmente a jóvenes y con opción a compra; 100.000 para venta, y 60.000 para rehabilitación. Todas de protección pública.

- Reforma de la Ley del Suelo.

SEGURIDAD

- Planes de actuación por barrios y pueblos, entendiendo la participación ciudadana como un instrumento fundamental para su diseño, potenciando los consejos locales de seguridad y políticas sociales que eviten los delitos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Más información
El alcalde se despide con unas cuentas saneadas por el freno en las inversiones

- Diseño y ejecución de un Plan Director para introducir plenamente las nuevas tecnologías, dotando de mejores medios y recursos suficientes para la actuación de la justicia.

- Modificación de la configuración jurídica del actual Instituto de Estudios de Seguridad (ISES), incluyendo un observatorio de la seguridad ciudadana.

SANIDAD

- Reforma de la Ley de Ordenación Sanitaria. Completar la red de centros de salud con sus equipos de atención primaria para alcanzar el 100% de cobertura, consiguiendo un tiempo mínimo de 10 minutos para cada paciente.

- Creación de consultas de geriatría en cada centro de salud. Construcción de seis hospitales y ampliación o adaptación de otros cinco.

- Atención bucodental hasta los 18 años. Contratar a 1.300 médicos de atención primaria y 600 pediatras; renegociar las transferencias sanitarias.

TRÁFICO Y TRANSPORTES

- Apertura del metro 24 horas. Expansión del metro hasta donde permitan las posibilidades económicas, dando prioridad a las demandas históricas de los vecinos de La Elipa, Pinar del Rey, Villaverde, extensión de Getafe, Carabanchel y extensión a La Fortuna (Leganés), Alcobendas- San Sebastián de los Reyes y Coslada-San Fernando, combinando con el servicio ferroviario de cercanías, concluyendo la línea C-5 de Móstoles a Griñón y creando una línea nueva que conecte el metrosur con San Martín de Valdeiglesias.

- Autopistas radiales gratuitas.

ECONOMÍA Y EMPLEO

- Penalización de los contratos temporales y a tiempo parcial; medidas para la creación de empleo para mujeres, discapacitados (reserva del 5% de plazas en las ofertas públicas de empleo) y jóvenes.

- 35 horas de trabajo mediante incentivos. Reducción drástica de la siniestralidad laboral.

- Moratoria indefinida para el establecimiento de nuevas grandes superficies en la región. Reforma de la Ley de Comercio de la Comunidad de Madrid, creando un Instituto de Comercio.

SERVICIOS SOCIALES

- Reforma de la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, con una estructuración territorial.

- Reforma de la Ley de Rentas Mínimas de Inserción.

- Construcción de cuatro nuevos centros base de atención a discapacitados.

- Programas de ayuda a domicilio, atención a las personas mayores de la Comunidad; no más ancianos muertos en soledad.

- Plan integral contra la violencia de género.

MEDIO AMBIENTE

- Reducir y prevenir la contaminación atmosférica dando prioridad al transporte público. Fomentar las energías renovables.

- Ampliar y recuperar los espacios naturales protegidos.

- Proteger los recursos hídricos superficiales y subterráneos, garantizando los abastecimientos, creando el Instituto Madrileño del Agua. Reducir, reciclar y reutilizar los residuos producidos en la región, prohibiendo la incineración industrial. Clausura de la incineradora de Valdemingómez.

EDUCACIÓN Y CULTURA

- Gasto público educativo mínimo del 6% del PIB. Educación pública y de calidad, proponiendo una ley de calidad de la educación en Madrid, creando un instituto de calidad y evaluación del sistema educativo.

- Ampliación de la red de escuelas infantiles y casas de niños en 30.000 plazas.

- Congelación de las tasas universitarias, supresión de las pruebas de acceso a las universidades. Fomento del uso de las nuevas tecnologías.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_