_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Las propuestas para el Ayuntamiento

PARTIDO SOCIALISTA

MEDIO AMBIENTE

- Anillo verde de 60 kilómetros que interconecte los grandes parques y jardines de la ciudad con los parques regionales más cercanos.

- Realizar auditorías medioambientales en los 21 distritos de la ciudad y poner en marcha medidas anticontaminantes en cada uno.

- Compromiso de desarrollar la Agenda 21 de Madrid, estableciendo pautas de desarrollo sostenible sobre vivienda, movilidad, consumo de energía, agua, emisiones contaminantes, limpieza y tratamiento de residuos.

- Plan de conservación y mantenimiento de los parques y jardines con utilización de agua reciclada.

- Plan de Ahorro Energético y de promoción de energías renovables no contaminantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

CULTURA

- Proyecto Plaza Cultural Colón, en la plaza del mismo nombre, que se convertirá en un espacio público multiusos, accesible para todos y abierto a las artes y la cultura contemporánea.

Más información
El alcalde se despide con unas cuentas saneadas por el freno en las inversiones

- Reforma del Centro Cultural Conde Duque y ampliación de sus instalaciones y servicios culturales.

- Rehabilitación del antiguo matadero y mercado de Arganzuela para convertirlo en un gran centro de las artes, con recursos, talleres y espacios abiertos para la experimentación y la divulgación artística.

- Creación de un consorcio para la rehabilitación y promoción de espacios escénicos.

- Estructuración del funcionamiento de los centros culturales y de las bibliotecas municipales como una red de recursos culturales, con un centro de referencia en cada uno.

SEGURIDAD

- Pedir al Ministerio del Interior que devuelva a Madrid los 2.000 policías nacionales que retiró hace unos años. Incrementar la plantilla de la Policía Municipal con 800 nuevos agentes, con el objetivo de conseguir que los ciudadanos puedan recibir asistencia policial en menos de cinco minutos durante el día y de tres minutos por la noche.

- Poner en marcha oficinas móviles de la Policía Municipal, así como oficinas de denuncias y de atención al ciudadano en todos los distritos de la capital.

- Poner en marcha, antes de finalizar el año, un Plan Estratégico de Seguridad, con planes específicos de coordinación y despliegue policial en cada uno de sus distritos y sus respectivos barrios.

SERVICIOS SOCIALES

- Universalizar la prestación de ayuda domiciliaria y el acceso al servicio de teleasistencia, con prioridad para personas mayores solas.

- Casas de acogida para ofrecer un tratamiento de ayuda integral a las mujeres víctimas de la violencia.

- Un nuevo albergue municipal para dar asistencia a personas sin hogar, carentes de recursos económicos. Un nuevo centro de acogida para personas inmigrantes.

- Dotaciones presupuestarias para los servicios sociales de los 128 barrios de la ciudad.

TRÁFICO Y TRANSPORTES

- Dar prioridad al transporte público, conformando una red integrada de metro, autobús, tranvía y trenes de cercanías que garantice una movilidad sostenible de las personas para acceder a cualquier punto de la ciudad.

- Extender la red de metro hasta el distrito de Villaverde y a barrios como Pinar del Rey, Pinar de Chamartín, Alameda de Osuna, Carabanchel y La Elipa, entre otros.

- Establecer un plan plurianual de inversiones para hacer accesibles a las personas discapacitadas las estaciones, paradas y vehículos de la red de transporte público.

- Ampliar la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), aumentar su frecuencia de paso por las paradas e incrementar la velocidad de circulación mediante carriles reservados para bus-taxi.

VIVIENDA

- Facilitar el acceso a la vivienda a 60.000 nuevas familias madrileñas en los próximos cuatro años.

- Construir 10.000 nuevas viviendas protegidas al año, promovidas por el Ayuntamiento, cooperativas e iniciativa privada.

- Rehabilitar 30.000 viviendas en el casco histórico, eliminar infraviviendas y apoyo municipal para que 25.000 jóvenes vivan en el centro.

- Crear un parque municipal de viviendas en alquiler para jóvenes y una red de apartamentos tutelados para personas mayores y dependientes.

- Establecer ayudas directas al alquiler para un mínimo de 1.500 viviendas al año, destinadas a unidades familiares con bajos ingresos, y potenciar la adquisición de vivienda usada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_