_
_
_
_

Arenas acusa al PSOE de "pactar con quien sea" para arrebatar alcaldías al PP

El secretario general del PP, Javier Arenas, instó ayer en Málaga a sus candidatos a conseguir mayorías absolutas en las próximas elecciones municipales porque el PSOE "está dispuesto a pactar con quien sea" para arrebatarles las alcaldías aunque el Partido Popular sea la formación más votada. "Se ha constituido una oposición radical de izquierda Zapatero-Llamazares", advirtió Arenas en un acto con el que el PP lanzó la precampaña en Andalucía y presentó a los 100 cabeza de lista de los municipios malagueños. El secretario regional del partido, Antonio Sanz, afirmó incluso que "ya están firmados los pactos anti-PP en Andalucía entre el PSOE e IU", que por ello votar a IU es lo mismo que votar al PSOE y dar el sufragio a los socialistas "es votar a los comunistas"

Arenas recalcó que esa "coalición" es "un riesgo de cara al futuro" porque se pueden perder los logros de los últimos siete años del PP: la reducción de los impuestos a través del IRPF, el incremento de las pensiones por encima del IPC, las cuentas públicas saneadas "y que nadie meta la mano en la caja de los fondos públicos".

Durante el acto -celebrado en el Palacio de Ferias y al que asistieron unas mil personas- Arenas arremetió contra PSOE e IU porque dijo que no tienen más discurso que las críticas a la guerra de Irak y a la catástrofe del Prestigie. Recordó que en los últimos dos meses, 286 sedes del PP han sufrido ataques y que el partido ha tenido que presentar 150 denuncias ante los tribunales. "Nunca, nunca acusaré al Partido Socialista de ser responsable de esos acontecimientos, pero de la crispación que se ha vivido en España en los últimos dos meses, mucha culpa tienen Zapatero y Llamazares", acusó.

Arenas también reprochó la ausencia de los líderes del PSOE e IU en la manifestación contra las ejecuciones en Cuba que tuvo lugar ayer en Madrid, aunque condenó los insultos que algunos de los participantes lanzaron alportavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera: "Me hubiera gustado que en las primeras horas de los insultos al PP ellos hubieran hecho lo mismo".

La presidenta del PP-A, Teófila Martínez, que le antecedió en el uso de la palabra, lamentó que la principal acción del gobierno regional haya sido la de "perseguir a todo el que no coincide con sus tesis" en las cajas de ahorro, por lo que reclamó el cese de la consejera de Economía, Magdalena Álvarez. Por su parte, Sanz acusó a la Junta de "estrangular" a los municipios al no haber puesto en marcha el Pacto Local. "Es un fraude del PSOE al municipalismo", dijo e instó a pasarle factura el 25 de mayo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_